María Eugenia Garat, A. J. Palacio, G. Larenze, J. Sota
{"title":"恩特雷里奥斯省干旱地区多孔混凝土的水文性能和物理力学性能","authors":"María Eugenia Garat, A. J. Palacio, G. Larenze, J. Sota","doi":"10.33414/rtyc.36.81-104.2019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los antecedentes vinculados al estudio de hormigones porosos en la República Argentina son escasos. Especialmente en nuestra región (Entre Ríos, cuenca del Río Uruguay) prácticamente no se dispone de información específica. Por ello, este trabajo se orientó a caracterizar las propiedades mecánicas e hidrológicas de hormigones porosos construidos con materiales locales. Se avanzó en el diseño de distintas mezclas, con porosidades variables hasta un máximo del 25%. La resistencia a compresión se ubicó entre 9 y 39 Mpa, y la resistencia a tracción por flexión entre 1,4 y 2,4 Mpa, cuyos valores concuerdan con los reportados por la bibliografía. Se determinaron las tasas de infiltración de probetas limpias (Io en mm/h), las cuales están comprendidas entre 7000 mm/h y 44.000 mm/h, y su variación en función del grado de colmatación, observando una drástica reducción hasta alcanzar la colmatación total (Ic en mm/h) con tasas comprendidas entre 20 y 45 mm/h.","PeriodicalId":33018,"journal":{"name":"Tecnologia y Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Desempeño hidrológico y Propiedades físico mecánicas de Hormigones Porosos elaborados con áridos de la Provincia de Entre Ríos\",\"authors\":\"María Eugenia Garat, A. J. Palacio, G. Larenze, J. Sota\",\"doi\":\"10.33414/rtyc.36.81-104.2019\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los antecedentes vinculados al estudio de hormigones porosos en la República Argentina son escasos. Especialmente en nuestra región (Entre Ríos, cuenca del Río Uruguay) prácticamente no se dispone de información específica. Por ello, este trabajo se orientó a caracterizar las propiedades mecánicas e hidrológicas de hormigones porosos construidos con materiales locales. Se avanzó en el diseño de distintas mezclas, con porosidades variables hasta un máximo del 25%. La resistencia a compresión se ubicó entre 9 y 39 Mpa, y la resistencia a tracción por flexión entre 1,4 y 2,4 Mpa, cuyos valores concuerdan con los reportados por la bibliografía. Se determinaron las tasas de infiltración de probetas limpias (Io en mm/h), las cuales están comprendidas entre 7000 mm/h y 44.000 mm/h, y su variación en función del grado de colmatación, observando una drástica reducción hasta alcanzar la colmatación total (Ic en mm/h) con tasas comprendidas entre 20 y 45 mm/h.\",\"PeriodicalId\":33018,\"journal\":{\"name\":\"Tecnologia y Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnologia y Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33414/rtyc.36.81-104.2019\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia y Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33414/rtyc.36.81-104.2019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desempeño hidrológico y Propiedades físico mecánicas de Hormigones Porosos elaborados con áridos de la Provincia de Entre Ríos
Los antecedentes vinculados al estudio de hormigones porosos en la República Argentina son escasos. Especialmente en nuestra región (Entre Ríos, cuenca del Río Uruguay) prácticamente no se dispone de información específica. Por ello, este trabajo se orientó a caracterizar las propiedades mecánicas e hidrológicas de hormigones porosos construidos con materiales locales. Se avanzó en el diseño de distintas mezclas, con porosidades variables hasta un máximo del 25%. La resistencia a compresión se ubicó entre 9 y 39 Mpa, y la resistencia a tracción por flexión entre 1,4 y 2,4 Mpa, cuyos valores concuerdan con los reportados por la bibliografía. Se determinaron las tasas de infiltración de probetas limpias (Io en mm/h), las cuales están comprendidas entre 7000 mm/h y 44.000 mm/h, y su variación en función del grado de colmatación, observando una drástica reducción hasta alcanzar la colmatación total (Ic en mm/h) con tasas comprendidas entre 20 y 45 mm/h.