{"title":"十六世纪的戏剧性诗歌","authors":"D. M. Sáez","doi":"10.35699/2317-6377.2021.29443","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizamos las poéticas del siglo XVII en torno al nacimiento de la ópera, intentando aclarar sus presupuestos filosóficos. Mostramos que las ideas clave de Mei, Galilei y Bardi, como la distinción entre antiguos y modernos, la crítica a la polifonía frente a la monodia y la subordinación de la música a la poesía, están fundadas en la distinción entre artes liberales y serviles. La novedosa idea de realizar una comedia tutta in musica, frente a lo que supone el mito de la camerata, no fue relevante y sólo fue introducida ad hoc por Cavalieri, Rinuccini y Caccini, seguidos después por otros teóricos que apenas cuestionaron las viejas ideas. Sólo Pietro della Valle sentará las bases de una nueva poética, más cercana a la Edad Moderna que a la Edad Antigua.","PeriodicalId":52093,"journal":{"name":"Per Musi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"poética melodramática del Seicento\",\"authors\":\"D. M. Sáez\",\"doi\":\"10.35699/2317-6377.2021.29443\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Analizamos las poéticas del siglo XVII en torno al nacimiento de la ópera, intentando aclarar sus presupuestos filosóficos. Mostramos que las ideas clave de Mei, Galilei y Bardi, como la distinción entre antiguos y modernos, la crítica a la polifonía frente a la monodia y la subordinación de la música a la poesía, están fundadas en la distinción entre artes liberales y serviles. La novedosa idea de realizar una comedia tutta in musica, frente a lo que supone el mito de la camerata, no fue relevante y sólo fue introducida ad hoc por Cavalieri, Rinuccini y Caccini, seguidos después por otros teóricos que apenas cuestionaron las viejas ideas. Sólo Pietro della Valle sentará las bases de una nueva poética, más cercana a la Edad Moderna que a la Edad Antigua.\",\"PeriodicalId\":52093,\"journal\":{\"name\":\"Per Musi\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Per Musi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2021.29443\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Per Musi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/2317-6377.2021.29443","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Analizamos las poéticas del siglo XVII en torno al nacimiento de la ópera, intentando aclarar sus presupuestos filosóficos. Mostramos que las ideas clave de Mei, Galilei y Bardi, como la distinción entre antiguos y modernos, la crítica a la polifonía frente a la monodia y la subordinación de la música a la poesía, están fundadas en la distinción entre artes liberales y serviles. La novedosa idea de realizar una comedia tutta in musica, frente a lo que supone el mito de la camerata, no fue relevante y sólo fue introducida ad hoc por Cavalieri, Rinuccini y Caccini, seguidos después por otros teóricos que apenas cuestionaron las viejas ideas. Sólo Pietro della Valle sentará las bases de una nueva poética, más cercana a la Edad Moderna que a la Edad Antigua.