{"title":"法理学性格主义及其问题:冗余、实验主义和法理学模态","authors":"Cristián Soto","doi":"10.22370/rhv2022iss20pp251-270","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El disposicionalismo nomológico ha ocupado un lugar central en el desarrollo de la metafísica nomológica contemporánea, sosteniendo que las leyes de la naturaleza derivan de una ontología de propiedades disposicionales. Este enfrenta, no obstante, varios desafíos, algunos de los cuales conviene revisitar considerando que no han sido suficientemente destacados en la literatura. Entre otras cosas, el disposicionalismo condena a las leyes a redundancia ontológica; su reconstrucción de las propiedades no se condice fácilmente con el experimentalismo; introduce una concepción de modalidad metafísica que transita entre modalidad lógica (de dicto) y modalidad física (de re); y asume supuestos meta-metafísicos fundamentalistas. No nos interesa desmantelar el disposicionalismo nomológico –por el contrario, creemos que es una teoría valiosa–, sino identificar aquellos puntos en los que conviene considerar estrategias diferentes en una teoría de leyes.","PeriodicalId":36808,"journal":{"name":"Revista de Humanidades de Valparaiso","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El disposicionalismo nomológico y sus problemas: redundancia, experimentalismo y modalidad nómica\",\"authors\":\"Cristián Soto\",\"doi\":\"10.22370/rhv2022iss20pp251-270\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El disposicionalismo nomológico ha ocupado un lugar central en el desarrollo de la metafísica nomológica contemporánea, sosteniendo que las leyes de la naturaleza derivan de una ontología de propiedades disposicionales. Este enfrenta, no obstante, varios desafíos, algunos de los cuales conviene revisitar considerando que no han sido suficientemente destacados en la literatura. Entre otras cosas, el disposicionalismo condena a las leyes a redundancia ontológica; su reconstrucción de las propiedades no se condice fácilmente con el experimentalismo; introduce una concepción de modalidad metafísica que transita entre modalidad lógica (de dicto) y modalidad física (de re); y asume supuestos meta-metafísicos fundamentalistas. No nos interesa desmantelar el disposicionalismo nomológico –por el contrario, creemos que es una teoría valiosa–, sino identificar aquellos puntos en los que conviene considerar estrategias diferentes en una teoría de leyes.\",\"PeriodicalId\":36808,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Humanidades de Valparaiso\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Humanidades de Valparaiso\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss20pp251-270\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades de Valparaiso","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/rhv2022iss20pp251-270","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
El disposicionalismo nomológico y sus problemas: redundancia, experimentalismo y modalidad nómica
El disposicionalismo nomológico ha ocupado un lugar central en el desarrollo de la metafísica nomológica contemporánea, sosteniendo que las leyes de la naturaleza derivan de una ontología de propiedades disposicionales. Este enfrenta, no obstante, varios desafíos, algunos de los cuales conviene revisitar considerando que no han sido suficientemente destacados en la literatura. Entre otras cosas, el disposicionalismo condena a las leyes a redundancia ontológica; su reconstrucción de las propiedades no se condice fácilmente con el experimentalismo; introduce una concepción de modalidad metafísica que transita entre modalidad lógica (de dicto) y modalidad física (de re); y asume supuestos meta-metafísicos fundamentalistas. No nos interesa desmantelar el disposicionalismo nomológico –por el contrario, creemos que es una teoría valiosa–, sino identificar aquellos puntos en los que conviene considerar estrategias diferentes en una teoría de leyes.