{"title":"费尔南多·托拉·门多萨(1915-2017)。纪念","authors":"Miluska Benavides","doi":"10.46744/bapl.201701.015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Un peruano universal, en palabras de Edgardo Rivera Martínez, Fernando Tola Mendoza realizó una obra única en las letras peruanas, y su partida deja un lugar irremplazable no solo en el medio intelectual peruano y argentino, donde su labor dejó recordada huella, sino también en la Academia Peruana de la Lengua, de la que fue miembro correspondiente desde 1995. En recuerdo de su esposa, la académica argentina Carmen Dragonetti, a Fernando Tola no le gustaba «aparecer», poseía una modestia propia de los grandes espíritus. El nombre de Tola es conocido y celebrado en las aulas universitarias a través de sus libros; más que promesas quedó una extensa obra que comprende una vida de rigor, investigaciones y traducciones, y por su legado es uno de los intelectuales peruanos más importantes del siglo XX.","PeriodicalId":34577,"journal":{"name":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fernando Tola Mendoza (1915-2017). In memoriam\",\"authors\":\"Miluska Benavides\",\"doi\":\"10.46744/bapl.201701.015\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Un peruano universal, en palabras de Edgardo Rivera Martínez, Fernando Tola Mendoza realizó una obra única en las letras peruanas, y su partida deja un lugar irremplazable no solo en el medio intelectual peruano y argentino, donde su labor dejó recordada huella, sino también en la Academia Peruana de la Lengua, de la que fue miembro correspondiente desde 1995. En recuerdo de su esposa, la académica argentina Carmen Dragonetti, a Fernando Tola no le gustaba «aparecer», poseía una modestia propia de los grandes espíritus. El nombre de Tola es conocido y celebrado en las aulas universitarias a través de sus libros; más que promesas quedó una extensa obra que comprende una vida de rigor, investigaciones y traducciones, y por su legado es uno de los intelectuales peruanos más importantes del siglo XX.\",\"PeriodicalId\":34577,\"journal\":{\"name\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-08-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46744/bapl.201701.015\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin de la Academia Peruana de la Lengua","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46744/bapl.201701.015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Un peruano universal, en palabras de Edgardo Rivera Martínez, Fernando Tola Mendoza realizó una obra única en las letras peruanas, y su partida deja un lugar irremplazable no solo en el medio intelectual peruano y argentino, donde su labor dejó recordada huella, sino también en la Academia Peruana de la Lengua, de la que fue miembro correspondiente desde 1995. En recuerdo de su esposa, la académica argentina Carmen Dragonetti, a Fernando Tola no le gustaba «aparecer», poseía una modestia propia de los grandes espíritus. El nombre de Tola es conocido y celebrado en las aulas universitarias a través de sus libros; más que promesas quedó una extensa obra que comprende una vida de rigor, investigaciones y traducciones, y por su legado es uno de los intelectuales peruanos más importantes del siglo XX.