墨西哥尤卡坦州新热带水獭的潜在分布

Q3 Agricultural and Biological Sciences
Therya Pub Date : 2022-05-30 DOI:10.12933/therya-22-2145
A. A. Ortega-Padilla, J. Gallo‐Reynoso, V. Farías‐González, J. Sosa-Escalante, S. Hernández-Betancourt, Gloria Ponce-García, Tania Elizabeth Quintana-Salvador
{"title":"墨西哥尤卡坦州新热带水獭的潜在分布","authors":"A. A. Ortega-Padilla, J. Gallo‐Reynoso, V. Farías‐González, J. Sosa-Escalante, S. Hernández-Betancourt, Gloria Ponce-García, Tania Elizabeth Quintana-Salvador","doi":"10.12933/therya-22-2145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Estado de Yucatán los registros de nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) son insuficientes para determinar si existen diferentes tipos de hábitat para la especie, su estatus de conservación y los riesgos potenciales que enfrenta.  Nuestros objetivos son el generar un modelo de distribución potencial de la nutria neotropical para el Estado de Yucatán, y el verificar la presencia de la nutria neotropical en sitios predichos por el modelo.  Se generó un modelo de distribución potencial de la nutria neotropical con MaxEnt con registros de presencia de la especie y variables ambientales de EarthEnv a 1 km² de resolución.  Se verificó la presencia de la nutria en siete sitios predichos por el modelo mediante visitas en el mes de octubre de los años 2017 al 2019 y 2021.  Se caracterizó el hábitat y se colectaron muestras biológicas, así como evidencia video-fotográfica de las señales de presencia de las nutrias y de su hábitat.  La distribución potencial de la nutria cubrió 3,487 km2, el 8 % de la superficie del Estado de Yucatán, en ríos, lagunas y ecosistemas generalmente costeros, sin embargo, el modelo permitió identificar la idoneidad ambiental del hábitat para la nutria en áreas al interior de la península, y la validación en campo de los sitios predichos produjo los primeros registros de la especie en cenotes y lagunas epicontinentales.  Los sitios presentaron disponibilidad de presas, vegetación riparia para refugio y madrigueras, y conectividad acuático-terrestre con manantiales de agua dulce.  Se  obtuvieron observaciones directas de nutrias en dos de los sitios visitados, así como señales indirectas de su presencia en los siete sitios, las cuales consistieron en heces, letrinas, geles, huellas, rastros, residuos de alimento, madrigueras de descanso y veredas hacia el cuerpo de agua. Los resultados señalan la necesidad de continuar con el monitoreo minucioso en las áreas potenciales predichas por el modelo para poder sugerir medidas de conservación para la nutria neotropical y su hábitat en el estado de Yucatán.","PeriodicalId":37851,"journal":{"name":"Therya","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Potential Distribution of the Neotropical Otter (Lontra longicaudis annectens) in the State of Yucatán, México\",\"authors\":\"A. A. Ortega-Padilla, J. Gallo‐Reynoso, V. Farías‐González, J. Sosa-Escalante, S. Hernández-Betancourt, Gloria Ponce-García, Tania Elizabeth Quintana-Salvador\",\"doi\":\"10.12933/therya-22-2145\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el Estado de Yucatán los registros de nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) son insuficientes para determinar si existen diferentes tipos de hábitat para la especie, su estatus de conservación y los riesgos potenciales que enfrenta.  Nuestros objetivos son el generar un modelo de distribución potencial de la nutria neotropical para el Estado de Yucatán, y el verificar la presencia de la nutria neotropical en sitios predichos por el modelo.  Se generó un modelo de distribución potencial de la nutria neotropical con MaxEnt con registros de presencia de la especie y variables ambientales de EarthEnv a 1 km² de resolución.  Se verificó la presencia de la nutria en siete sitios predichos por el modelo mediante visitas en el mes de octubre de los años 2017 al 2019 y 2021.  Se caracterizó el hábitat y se colectaron muestras biológicas, así como evidencia video-fotográfica de las señales de presencia de las nutrias y de su hábitat.  La distribución potencial de la nutria cubrió 3,487 km2, el 8 % de la superficie del Estado de Yucatán, en ríos, lagunas y ecosistemas generalmente costeros, sin embargo, el modelo permitió identificar la idoneidad ambiental del hábitat para la nutria en áreas al interior de la península, y la validación en campo de los sitios predichos produjo los primeros registros de la especie en cenotes y lagunas epicontinentales.  Los sitios presentaron disponibilidad de presas, vegetación riparia para refugio y madrigueras, y conectividad acuático-terrestre con manantiales de agua dulce.  Se  obtuvieron observaciones directas de nutrias en dos de los sitios visitados, así como señales indirectas de su presencia en los siete sitios, las cuales consistieron en heces, letrinas, geles, huellas, rastros, residuos de alimento, madrigueras de descanso y veredas hacia el cuerpo de agua. Los resultados señalan la necesidad de continuar con el monitoreo minucioso en las áreas potenciales predichas por el modelo para poder sugerir medidas de conservación para la nutria neotropical y su hábitat en el estado de Yucatán.\",\"PeriodicalId\":37851,\"journal\":{\"name\":\"Therya\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Therya\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12933/therya-22-2145\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Therya","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12933/therya-22-2145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在尤卡坦州,新热带水獭(Lontra longicaudis annectens)的记录不足以确定该物种是否存在不同类型的栖息地、其保护状况和面临的潜在风险。我们的目标是为尤卡坦州建立新热带水獭的潜在分布模型,并验证该模型预测的地点是否存在新热带水獭。使用Maxent生成了一个新热带水獭的潜在分布模型,其中包括物种存在记录和分辨率为1平方公里的Earthenv环境变量。在2017年至2019年和2021年10月的访问中,通过模型预测的7个地点验证了水獭的存在。对栖息地进行了描述,并收集了生物样本,以及水獭及其栖息地存在迹象的视频-照片证据。水獭在河流、泻湖和通常是沿海生态系统中的潜在分布面积为3487平方公里,占尤卡坦州面积的8%,但该模型能够确定半岛内陆地区水獭栖息地的环境适宜性,对预测地点的实地验证产生了该物种在大陆边缘和泻湖的第一批记录。这些地点提供了水坝、用于避难所和洞穴的河岸植被,以及与淡水泉的水-陆连接。在访问的两个地点对水獭进行了直接观察,并间接表明它们在这七个地点存在,这些地点包括粪便、厕所、凝胶、脚印、痕迹、食物残留物、休息洞穴和通往水体的人行道。结果表明,有必要继续对该模型预测的潜在区域进行彻底监测,以便能够为尤卡坦州的新热带水獭及其栖息地提出保护措施。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Potential Distribution of the Neotropical Otter (Lontra longicaudis annectens) in the State of Yucatán, México
En el Estado de Yucatán los registros de nutria neotropical (Lontra longicaudis annectens) son insuficientes para determinar si existen diferentes tipos de hábitat para la especie, su estatus de conservación y los riesgos potenciales que enfrenta.  Nuestros objetivos son el generar un modelo de distribución potencial de la nutria neotropical para el Estado de Yucatán, y el verificar la presencia de la nutria neotropical en sitios predichos por el modelo.  Se generó un modelo de distribución potencial de la nutria neotropical con MaxEnt con registros de presencia de la especie y variables ambientales de EarthEnv a 1 km² de resolución.  Se verificó la presencia de la nutria en siete sitios predichos por el modelo mediante visitas en el mes de octubre de los años 2017 al 2019 y 2021.  Se caracterizó el hábitat y se colectaron muestras biológicas, así como evidencia video-fotográfica de las señales de presencia de las nutrias y de su hábitat.  La distribución potencial de la nutria cubrió 3,487 km2, el 8 % de la superficie del Estado de Yucatán, en ríos, lagunas y ecosistemas generalmente costeros, sin embargo, el modelo permitió identificar la idoneidad ambiental del hábitat para la nutria en áreas al interior de la península, y la validación en campo de los sitios predichos produjo los primeros registros de la especie en cenotes y lagunas epicontinentales.  Los sitios presentaron disponibilidad de presas, vegetación riparia para refugio y madrigueras, y conectividad acuático-terrestre con manantiales de agua dulce.  Se  obtuvieron observaciones directas de nutrias en dos de los sitios visitados, así como señales indirectas de su presencia en los siete sitios, las cuales consistieron en heces, letrinas, geles, huellas, rastros, residuos de alimento, madrigueras de descanso y veredas hacia el cuerpo de agua. Los resultados señalan la necesidad de continuar con el monitoreo minucioso en las áreas potenciales predichas por el modelo para poder sugerir medidas de conservación para la nutria neotropical y su hábitat en el estado de Yucatán.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Therya
Therya Agricultural and Biological Sciences-Animal Science and Zoology
CiteScore
1.60
自引率
0.00%
发文量
40
审稿时长
8 weeks
期刊介绍: THERYA aims to disseminate information and original and unpublished knowledge related to the study of mammals in all disciplines of knowledge. It is an open forum for teachers, researchers, professionals and students worldwide in which articles are published in Spanish and English.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信