{"title":"构建公共问题。身份、语法和集体行动","authors":"Vanesa Noemi Herrero","doi":"10.24215/16696581e215","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo propongo analizar la construcción un problema público a partir de la experiencia colectiva de aquellas personas que utilizan la recolección, clasificación y venta de materiales reciclables como modo de subsistencia. \nInteresa demostrar cómo desde la masificación del fenómeno del cartoneo a finales de la década de los 90 hasta la actualidad, a través de diferentes modalidades de acción colectiva, representación y estrategias en el espacio público se obtuvo como resultado la conversión de un problema particular a un problema público. Este problema refiere a las condiciones de trabajo, el reconocimiento de la actividad de recuperación de residuos y las condiciones de vida de miles de sujetos dedicados al cartón, el papel y la botella.","PeriodicalId":44444,"journal":{"name":"Question","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-09-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La construcción de un problema público. Identidad, gramática y acción colectiva\",\"authors\":\"Vanesa Noemi Herrero\",\"doi\":\"10.24215/16696581e215\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo propongo analizar la construcción un problema público a partir de la experiencia colectiva de aquellas personas que utilizan la recolección, clasificación y venta de materiales reciclables como modo de subsistencia. \\nInteresa demostrar cómo desde la masificación del fenómeno del cartoneo a finales de la década de los 90 hasta la actualidad, a través de diferentes modalidades de acción colectiva, representación y estrategias en el espacio público se obtuvo como resultado la conversión de un problema particular a un problema público. Este problema refiere a las condiciones de trabajo, el reconocimiento de la actividad de recuperación de residuos y las condiciones de vida de miles de sujetos dedicados al cartón, el papel y la botella.\",\"PeriodicalId\":44444,\"journal\":{\"name\":\"Question\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-09-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Question\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/16696581e215\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Question","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/16696581e215","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
La construcción de un problema público. Identidad, gramática y acción colectiva
En este trabajo propongo analizar la construcción un problema público a partir de la experiencia colectiva de aquellas personas que utilizan la recolección, clasificación y venta de materiales reciclables como modo de subsistencia.
Interesa demostrar cómo desde la masificación del fenómeno del cartoneo a finales de la década de los 90 hasta la actualidad, a través de diferentes modalidades de acción colectiva, representación y estrategias en el espacio público se obtuvo como resultado la conversión de un problema particular a un problema público. Este problema refiere a las condiciones de trabajo, el reconocimiento de la actividad de recuperación de residuos y las condiciones de vida de miles de sujetos dedicados al cartón, el papel y la botella.