Ma. Jakeline E. Hernández Veloz, Martha Leticia Gaeta González, Somagd García Gordillo
{"title":"社会-家庭和情感-动机变量与高中学业成绩的关系","authors":"Ma. Jakeline E. Hernández Veloz, Martha Leticia Gaeta González, Somagd García Gordillo","doi":"10.18270/chps..v16i2.1976","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio analiza la relacion entre variables socio-familiares (tipo de familia y nivel academico de los padres), afectivo-motivacionales (metas academicas y emociones de logro) y rendimiento academico en 321 alumnos de Bachillerato, entre 15 y 19 anos de edad. Los instrumentos para recopilar los datos fueron el CEMA y el AEQ. Los resultados muestran que mas alumnos de familias nucleares tienen mejor manejo emocional y metas de aprendizaje, en comparacion con los alumnos de familias monoparentales. El nivel academico de la madre se relaciona signiicativamente con las emociones positivas y las metas de aprendizaje del hijo, pero no asi el nivel academico del padre. No se encontro una relacion signiicativa entre las variables socio-familiares, las afectivo-motivacionales y el rendimiento academico de los alumnos.","PeriodicalId":30527,"journal":{"name":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","volume":"16 1","pages":"63-74"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Variables socio-familiares y afectivo-motivacionales en relación al rendimiento académico en Educación Media Superior\",\"authors\":\"Ma. Jakeline E. Hernández Veloz, Martha Leticia Gaeta González, Somagd García Gordillo\",\"doi\":\"10.18270/chps..v16i2.1976\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio analiza la relacion entre variables socio-familiares (tipo de familia y nivel academico de los padres), afectivo-motivacionales (metas academicas y emociones de logro) y rendimiento academico en 321 alumnos de Bachillerato, entre 15 y 19 anos de edad. Los instrumentos para recopilar los datos fueron el CEMA y el AEQ. Los resultados muestran que mas alumnos de familias nucleares tienen mejor manejo emocional y metas de aprendizaje, en comparacion con los alumnos de familias monoparentales. El nivel academico de la madre se relaciona signiicativamente con las emociones positivas y las metas de aprendizaje del hijo, pero no asi el nivel academico del padre. No se encontro una relacion signiicativa entre las variables socio-familiares, las afectivo-motivacionales y el rendimiento academico de los alumnos.\",\"PeriodicalId\":30527,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"63-74\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/chps..v16i2.1976\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Hispanoamericanos de Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/chps..v16i2.1976","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Variables socio-familiares y afectivo-motivacionales en relación al rendimiento académico en Educación Media Superior
Este estudio analiza la relacion entre variables socio-familiares (tipo de familia y nivel academico de los padres), afectivo-motivacionales (metas academicas y emociones de logro) y rendimiento academico en 321 alumnos de Bachillerato, entre 15 y 19 anos de edad. Los instrumentos para recopilar los datos fueron el CEMA y el AEQ. Los resultados muestran que mas alumnos de familias nucleares tienen mejor manejo emocional y metas de aprendizaje, en comparacion con los alumnos de familias monoparentales. El nivel academico de la madre se relaciona signiicativamente con las emociones positivas y las metas de aprendizaje del hijo, pero no asi el nivel academico del padre. No se encontro una relacion signiicativa entre las variables socio-familiares, las afectivo-motivacionales y el rendimiento academico de los alumnos.