{"title":"重建政治学理论,精英选举","authors":"A. Velasco","doi":"10.18270/rcfc.v19i38.2357","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una reconstrucción no formal de la teoría del Sufragio Activo Meritocrático, el cual consiste en la propuesta del voto plural en comunidades locales, con base en el mérito político, según la prosocialidad de la participación política local. El método se basa en la metateoría estructuralista, adaptada al análisis de teorías de ciencias humanas. Se reconstruyeron la red intrateórica e interteórica de la teoría, y se efectuó una crítica a ésta sobre la base de su ajuste al contexto social. Se concluye que la teoría analizada está bien fundamentada, aunque amerita de desarrollo adecuado para su operacionalización y aplicación.","PeriodicalId":40583,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconstrucción de una teoría politológica, el Sufragio Activo Meritocrático\",\"authors\":\"A. Velasco\",\"doi\":\"10.18270/rcfc.v19i38.2357\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta una reconstrucción no formal de la teoría del Sufragio Activo Meritocrático, el cual consiste en la propuesta del voto plural en comunidades locales, con base en el mérito político, según la prosocialidad de la participación política local. El método se basa en la metateoría estructuralista, adaptada al análisis de teorías de ciencias humanas. Se reconstruyeron la red intrateórica e interteórica de la teoría, y se efectuó una crítica a ésta sobre la base de su ajuste al contexto social. Se concluye que la teoría analizada está bien fundamentada, aunque amerita de desarrollo adecuado para su operacionalización y aplicación.\",\"PeriodicalId\":40583,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18270/rcfc.v19i38.2357\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Filosofia de la Ciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18270/rcfc.v19i38.2357","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"HISTORY & PHILOSOPHY OF SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Reconstrucción de una teoría politológica, el Sufragio Activo Meritocrático
Se presenta una reconstrucción no formal de la teoría del Sufragio Activo Meritocrático, el cual consiste en la propuesta del voto plural en comunidades locales, con base en el mérito político, según la prosocialidad de la participación política local. El método se basa en la metateoría estructuralista, adaptada al análisis de teorías de ciencias humanas. Se reconstruyeron la red intrateórica e interteórica de la teoría, y se efectuó una crítica a ésta sobre la base de su ajuste al contexto social. Se concluye que la teoría analizada está bien fundamentada, aunque amerita de desarrollo adecuado para su operacionalización y aplicación.