Catalina Avellaneda, Laura Virginia Gallego Hurtado, Cristian Arbey Pinilla Ortiz, Laura Marcela Trochez Penagos, Luz Adriana Aguirre Santafé
{"title":"对妇女支助小组广泛母乳喂养做法的看法","authors":"Catalina Avellaneda, Laura Virginia Gallego Hurtado, Cristian Arbey Pinilla Ortiz, Laura Marcela Trochez Penagos, Luz Adriana Aguirre Santafé","doi":"10.15446/rsap.v25n1.104809","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n\n\nObjetivos Describir la percepción de la práctica de lactancia materna extendida en mujeres lactantes de un grupo de apoyo en Santiago de Cali, Colombia.\nMétodos Abordaje cualitativo, análisis conversacional. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a un grupo de mujeres que brindaban lactancia materna prolongada a sus hijos con el fin de registrar su percepción respecto a los beneficios de la lactancia materna y las actitudes de su entorno social inmediato.\nResultados Las participantes valoraron positivamente el hecho de brindar lactancia materna prolongada e indicaron que favorece el desarrollo cognitivo de sus hijos y mejora su vínculo afectivo. La red de apoyo inmediato (social, familiar o de pareja) fue identificada como un factor que facilitó la implementación de esta práctica. Participar en un grupo de apoyo fortaleció sus conocimientos básicos sobre lactancia materna e impulsó su liderazgo y empoderamiento.\nConclusiones Participar de un grupo de apoyo se percibe como un factor que promueve la implementación de la práctica de Lactancia Materna Extendida y beneficia la salud y el desarrollo de los bebé.\n\n\n","PeriodicalId":21344,"journal":{"name":"Revista de salud publica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Percepción de la práctica de lactancia materna extendida en un grupo de apoyo de mujeres\",\"authors\":\"Catalina Avellaneda, Laura Virginia Gallego Hurtado, Cristian Arbey Pinilla Ortiz, Laura Marcela Trochez Penagos, Luz Adriana Aguirre Santafé\",\"doi\":\"10.15446/rsap.v25n1.104809\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n\\n\\nObjetivos Describir la percepción de la práctica de lactancia materna extendida en mujeres lactantes de un grupo de apoyo en Santiago de Cali, Colombia.\\nMétodos Abordaje cualitativo, análisis conversacional. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a un grupo de mujeres que brindaban lactancia materna prolongada a sus hijos con el fin de registrar su percepción respecto a los beneficios de la lactancia materna y las actitudes de su entorno social inmediato.\\nResultados Las participantes valoraron positivamente el hecho de brindar lactancia materna prolongada e indicaron que favorece el desarrollo cognitivo de sus hijos y mejora su vínculo afectivo. La red de apoyo inmediato (social, familiar o de pareja) fue identificada como un factor que facilitó la implementación de esta práctica. Participar en un grupo de apoyo fortaleció sus conocimientos básicos sobre lactancia materna e impulsó su liderazgo y empoderamiento.\\nConclusiones Participar de un grupo de apoyo se percibe como un factor que promueve la implementación de la práctica de Lactancia Materna Extendida y beneficia la salud y el desarrollo de los bebé.\\n\\n\\n\",\"PeriodicalId\":21344,\"journal\":{\"name\":\"Revista de salud publica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de salud publica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.104809\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de salud publica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/rsap.v25n1.104809","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
Percepción de la práctica de lactancia materna extendida en un grupo de apoyo de mujeres
Objetivos Describir la percepción de la práctica de lactancia materna extendida en mujeres lactantes de un grupo de apoyo en Santiago de Cali, Colombia.
Métodos Abordaje cualitativo, análisis conversacional. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a un grupo de mujeres que brindaban lactancia materna prolongada a sus hijos con el fin de registrar su percepción respecto a los beneficios de la lactancia materna y las actitudes de su entorno social inmediato.
Resultados Las participantes valoraron positivamente el hecho de brindar lactancia materna prolongada e indicaron que favorece el desarrollo cognitivo de sus hijos y mejora su vínculo afectivo. La red de apoyo inmediato (social, familiar o de pareja) fue identificada como un factor que facilitó la implementación de esta práctica. Participar en un grupo de apoyo fortaleció sus conocimientos básicos sobre lactancia materna e impulsó su liderazgo y empoderamiento.
Conclusiones Participar de un grupo de apoyo se percibe como un factor que promueve la implementación de la práctica de Lactancia Materna Extendida y beneficia la salud y el desarrollo de los bebé.
期刊介绍:
The Revista de Salud Pública of the Universidad Nacional de Colombia is published every two months and circulates nationally and internationally, during the months of February, April, June, August, October and December. It is dedicated to disseminate the results of research and knowledge in the different fields and disciplines of public health, and to promote the exchange of opinions that allow strengthening the role of public health as a tool to improve the quality of life of the population. The Institute of Public Health is the academic unit in charge of the Journal of Public Health.