身体种族主义:学校歧视的心理社会学过程

C. Kaplan, Ezequiel Szapu
{"title":"身体种族主义:学校歧视的心理社会学过程","authors":"C. Kaplan, Ezequiel Szapu","doi":"10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.rcpp","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Reflexionar en torno a los resultados de un estudio socioeducativo, el cual tenía el propósito decomprender la construcción social de los cuerpos y las emociones de los estudiantes y sus relaciones conla producción de las violencias. Esto, teniendo en cuenta que la convivencia se enmarca en un entramadode vínculos sociales, cuya matriz emocional se codifica y decodifica a través de los cuerpos. Método. Seempleó la entrevista en profundidad por medio de una guía semiestructurada. Para el análisis de datos seempleó un procedimiento inductivo-deductivo. Resultados. El análisis de los testimonios brindados porjóvenes atravesados por condiciones materiales y simbólicas de marginalidad urbana, permitió interpretarciertos rasgos corporales que funcionan como signos de humillación y autohumillación, particularmente lapiel. El racismo del cuerpo se expresa en los modos de la interacción escolar, en la que unos grupos se creensuperiores y subsumen a los otros a quienes consideran de menor valía social. Conclusión. Ante el sentimiento de exclusión y negación de la subjetividad se pueden desencadenar ciertos comportamientos asociados con la violencia hacia los otros, o bien generar prácticas de autodestrucción. La piel es depositaria de este dolor social que puede traducirse en autoagresiones corporales.","PeriodicalId":31223,"journal":{"name":"Pensamiento Psicologico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El racismo del cuerpo: procesos psicosociológicos de discriminación escolar\",\"authors\":\"C. Kaplan, Ezequiel Szapu\",\"doi\":\"10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.rcpp\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Reflexionar en torno a los resultados de un estudio socioeducativo, el cual tenía el propósito decomprender la construcción social de los cuerpos y las emociones de los estudiantes y sus relaciones conla producción de las violencias. Esto, teniendo en cuenta que la convivencia se enmarca en un entramadode vínculos sociales, cuya matriz emocional se codifica y decodifica a través de los cuerpos. Método. Seempleó la entrevista en profundidad por medio de una guía semiestructurada. Para el análisis de datos seempleó un procedimiento inductivo-deductivo. Resultados. El análisis de los testimonios brindados porjóvenes atravesados por condiciones materiales y simbólicas de marginalidad urbana, permitió interpretarciertos rasgos corporales que funcionan como signos de humillación y autohumillación, particularmente lapiel. El racismo del cuerpo se expresa en los modos de la interacción escolar, en la que unos grupos se creensuperiores y subsumen a los otros a quienes consideran de menor valía social. Conclusión. Ante el sentimiento de exclusión y negación de la subjetividad se pueden desencadenar ciertos comportamientos asociados con la violencia hacia los otros, o bien generar prácticas de autodestrucción. La piel es depositaria de este dolor social que puede traducirse en autoagresiones corporales.\",\"PeriodicalId\":31223,\"journal\":{\"name\":\"Pensamiento Psicologico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Pensamiento Psicologico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.rcpp\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Pensamiento Psicologico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/doi:10.11144/javerianacali.ppsi17-2.rcpp","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目标。反思一项社会教育研究的结果,该研究旨在了解学生身体和情感的社会结构及其与暴力产生的关系。考虑到共存是社会联系网络的一部分,其情感矩阵是通过身体编码和解码的。方法。他通过一本半结构化的指南进行了深入采访。对于数据分析,采用了归纳-演绎程序。结果。通过对遭受城市边缘化物质和象征性条件的年轻人提供的证词的分析,可以将身体特征解释为羞辱和自卑的迹象,特别是拉皮尔。身体的种族主义表现在学校互动的方式上,其中一些群体认为自己优越,而另一些群体则认为自己的社会价值较低。结论。面对排斥和否认主观性的感觉,可能会引发与对他人的暴力有关的某些行为,或者产生自我毁灭的做法。皮肤是这种社会痛苦的储存库,这种痛苦可以转化为身体的自我调节。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El racismo del cuerpo: procesos psicosociológicos de discriminación escolar
Objetivo. Reflexionar en torno a los resultados de un estudio socioeducativo, el cual tenía el propósito decomprender la construcción social de los cuerpos y las emociones de los estudiantes y sus relaciones conla producción de las violencias. Esto, teniendo en cuenta que la convivencia se enmarca en un entramadode vínculos sociales, cuya matriz emocional se codifica y decodifica a través de los cuerpos. Método. Seempleó la entrevista en profundidad por medio de una guía semiestructurada. Para el análisis de datos seempleó un procedimiento inductivo-deductivo. Resultados. El análisis de los testimonios brindados porjóvenes atravesados por condiciones materiales y simbólicas de marginalidad urbana, permitió interpretarciertos rasgos corporales que funcionan como signos de humillación y autohumillación, particularmente lapiel. El racismo del cuerpo se expresa en los modos de la interacción escolar, en la que unos grupos se creensuperiores y subsumen a los otros a quienes consideran de menor valía social. Conclusión. Ante el sentimiento de exclusión y negación de la subjetividad se pueden desencadenar ciertos comportamientos asociados con la violencia hacia los otros, o bien generar prácticas de autodestrucción. La piel es depositaria de este dolor social que puede traducirse en autoagresiones corporales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
36 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信