土壤对阿根廷圣胡安Matamormos毛囊毛囊虫洞穴形成的影响

Q4 Agricultural and Biological Sciences
Orlando Gabriel Antonio Pastrán López, Gustavo A. Rivero-Castro, Lilen Sanchez-Castro
{"title":"土壤对阿根廷圣胡安Matamormos毛囊毛囊虫洞穴形成的影响","authors":"Orlando Gabriel Antonio Pastrán López, Gustavo A. Rivero-Castro, Lilen Sanchez-Castro","doi":"10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El número de cuevas en un determinado ambiente puede ser utilizado como una medida que refleja la preferencia de un armadillo por un hábitat en particular. La topografía, que a su vez está vinculada con los factores edáficos, es el principal factor que explica la elección del lugar donde los armadillos cavan sus cuevas. El objetivo es determinar si la abundancia de las cuevas de Chaetophractus vellerosus  esta relacionada con la propiedad física del suelo y la cobertura vegetal en un abanico aluvial en la en la localidad de Matagusanos, departamento Ullum en la provincia de San Juan. Se realizó una transecta aproximadamente de 3 km de longitud abarcando en forma perpendicular la parte apical, intermedia y distal del abanico, con cuadrados de 5 mts x 5 mts con una distancia entre los cuadros de 200 mts efectuándose 15 cuadros de observación en total. En cada zona del abanico se realizó una calicata con sus horizontes correspondientes usando la tabla de Munsell, además se determinó el porcentaje de cobertura de la vegetación dentro del cuadrante. Se encontró una fuerte relación entre la consistencia  del suelo y la abundancia de cuevas para la zona intermedia del abanico. También se observó que el porcentaje de cobertura vegetal era similar en las tres zonas del abanico analizado, asimismo, todas las cuevas fueron registradas debajo del dosel.","PeriodicalId":33841,"journal":{"name":"Acta Zoologica Lilloana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia edáfica en la creación de cuevas de Chaetophractus vellerosus (Cingulata: Chlamyphoridae) en Matagusanos, San Juan, Argentina\",\"authors\":\"Orlando Gabriel Antonio Pastrán López, Gustavo A. Rivero-Castro, Lilen Sanchez-Castro\",\"doi\":\"10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El número de cuevas en un determinado ambiente puede ser utilizado como una medida que refleja la preferencia de un armadillo por un hábitat en particular. La topografía, que a su vez está vinculada con los factores edáficos, es el principal factor que explica la elección del lugar donde los armadillos cavan sus cuevas. El objetivo es determinar si la abundancia de las cuevas de Chaetophractus vellerosus  esta relacionada con la propiedad física del suelo y la cobertura vegetal en un abanico aluvial en la en la localidad de Matagusanos, departamento Ullum en la provincia de San Juan. Se realizó una transecta aproximadamente de 3 km de longitud abarcando en forma perpendicular la parte apical, intermedia y distal del abanico, con cuadrados de 5 mts x 5 mts con una distancia entre los cuadros de 200 mts efectuándose 15 cuadros de observación en total. En cada zona del abanico se realizó una calicata con sus horizontes correspondientes usando la tabla de Munsell, además se determinó el porcentaje de cobertura de la vegetación dentro del cuadrante. Se encontró una fuerte relación entre la consistencia  del suelo y la abundancia de cuevas para la zona intermedia del abanico. También se observó que el porcentaje de cobertura vegetal era similar en las tres zonas del abanico analizado, asimismo, todas las cuevas fueron registradas debajo del dosel.\",\"PeriodicalId\":33841,\"journal\":{\"name\":\"Acta Zoologica Lilloana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Zoologica Lilloana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Zoologica Lilloana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/j.azl/2023.67.1/2023-01-05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

给定环境中的洞穴数量可以用来衡量犰狳对特定栖息地的偏好。地形,反过来又与土壤因素有关,是犰狳选择洞穴地点的主要因素。本研究的目的是确定毛phractus vellerosus洞穴的丰度是否与圣胡安省Ullum省Matagusanos镇冲积扇的土壤物理性质和植被覆盖有关。我们进行了一个长约3公里的样带,垂直覆盖扇形的顶端、中间和远端部分,面积为5米× 5米,帧间距离为200米,共15个观察帧。在本研究中,我们使用Munsell表对每个区域进行了相应的层位,并确定了象限内植被覆盖的百分比。在扇的中间区域发现了土壤一致性和洞穴丰度之间的强关系。在分析的三个区域中,植被覆盖的百分比是相似的,所有洞穴都记录在冠层下。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Influencia edáfica en la creación de cuevas de Chaetophractus vellerosus (Cingulata: Chlamyphoridae) en Matagusanos, San Juan, Argentina
El número de cuevas en un determinado ambiente puede ser utilizado como una medida que refleja la preferencia de un armadillo por un hábitat en particular. La topografía, que a su vez está vinculada con los factores edáficos, es el principal factor que explica la elección del lugar donde los armadillos cavan sus cuevas. El objetivo es determinar si la abundancia de las cuevas de Chaetophractus vellerosus  esta relacionada con la propiedad física del suelo y la cobertura vegetal en un abanico aluvial en la en la localidad de Matagusanos, departamento Ullum en la provincia de San Juan. Se realizó una transecta aproximadamente de 3 km de longitud abarcando en forma perpendicular la parte apical, intermedia y distal del abanico, con cuadrados de 5 mts x 5 mts con una distancia entre los cuadros de 200 mts efectuándose 15 cuadros de observación en total. En cada zona del abanico se realizó una calicata con sus horizontes correspondientes usando la tabla de Munsell, además se determinó el porcentaje de cobertura de la vegetación dentro del cuadrante. Se encontró una fuerte relación entre la consistencia  del suelo y la abundancia de cuevas para la zona intermedia del abanico. También se observó que el porcentaje de cobertura vegetal era similar en las tres zonas del abanico analizado, asimismo, todas las cuevas fueron registradas debajo del dosel.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
15
审稿时长
22 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信