{"title":"启发式和社会系统。","authors":"Josep Pont Vidal","doi":"10.24197/st.2.2019.50-76","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Analizamoslas posibilidades y límites que ofrece la lógica de observación heurística como método para la procura de informaciones y decisiones adecuadas. Exponemos las lógicas –no algorítmicas- actuales en la construcción del pensamiento en tres aspectos: 1) la lógica observacional circular (sistémica); 2) el método heurístico en que destacamos que los pasos de una observación; 3)las posibilidades y límites de la heurística desde la óptica de la lógica de observación sistémica autorreferencial de Niklas Luhmann y la observación de segundo orden. Como conclusiones esbozamos una construcción lógica operativa en la perspectiva autorreferencial y que posee la capacidad de incluir la perspectiva de obtención de conocimiento sistémica heurística con la formulación de hipótesis.","PeriodicalId":40467,"journal":{"name":"Sociologia y Tecnociencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-12-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Heurística y sistemas sociales.\",\"authors\":\"Josep Pont Vidal\",\"doi\":\"10.24197/st.2.2019.50-76\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Analizamoslas posibilidades y límites que ofrece la lógica de observación heurística como método para la procura de informaciones y decisiones adecuadas. Exponemos las lógicas –no algorítmicas- actuales en la construcción del pensamiento en tres aspectos: 1) la lógica observacional circular (sistémica); 2) el método heurístico en que destacamos que los pasos de una observación; 3)las posibilidades y límites de la heurística desde la óptica de la lógica de observación sistémica autorreferencial de Niklas Luhmann y la observación de segundo orden. Como conclusiones esbozamos una construcción lógica operativa en la perspectiva autorreferencial y que posee la capacidad de incluir la perspectiva de obtención de conocimiento sistémica heurística con la formulación de hipótesis.\",\"PeriodicalId\":40467,\"journal\":{\"name\":\"Sociologia y Tecnociencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-12-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociologia y Tecnociencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24197/st.2.2019.50-76\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociologia y Tecnociencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/st.2.2019.50-76","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Analizamoslas posibilidades y límites que ofrece la lógica de observación heurística como método para la procura de informaciones y decisiones adecuadas. Exponemos las lógicas –no algorítmicas- actuales en la construcción del pensamiento en tres aspectos: 1) la lógica observacional circular (sistémica); 2) el método heurístico en que destacamos que los pasos de una observación; 3)las posibilidades y límites de la heurística desde la óptica de la lógica de observación sistémica autorreferencial de Niklas Luhmann y la observación de segundo orden. Como conclusiones esbozamos una construcción lógica operativa en la perspectiva autorreferencial y que posee la capacidad de incluir la perspectiva de obtención de conocimiento sistémica heurística con la formulación de hipótesis.