{"title":"库尔德问题与世界秩序的历史联系:从《塞弗斯条约》到美国和平","authors":"J. I. Lope","doi":"10.15366/reim2019.27.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El articulo sintetiza los eventos internacionales mas relevantes desde el surgimiento del nacionalismo kurdo en el siglo XIX hasta la consolidacion de la zona autonomica de Rojava de 2014. En la primera parte se resalta el contexto internacional en el que el Imperio Otomano abandona su organizacion estatal tradicional en favor de la implementacion de reformas liberales provenientes del orden mundial. En la segunda parte, se analiza el surgimiento de un nuevo orden hegemonico al finalizar la Primera Guerra Mundial y de como acabo el sueno de un Kurdistan independiente. En la tercera parte se discute la forma en que la poblacion kurda quedo repartida en diferentes Estados del Medio Oriente y finalmente, se observa como la hegemonia estadounidense en el Medio Oriente no fue favorable a los kurdos, sino hasta despues a la invasion de Iraq en 2003, explicando el protagonismo kurdo en el siglo XXI.","PeriodicalId":41839,"journal":{"name":"Revista de Estudios Internacionales Mediterraneos","volume":"1 1","pages":"11-23"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-12-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La vinculación histórica de la Cuestión Kurda con el Orden Mundial: del Tratado de Sèvres a la Pax Americana\",\"authors\":\"J. I. Lope\",\"doi\":\"10.15366/reim2019.27.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El articulo sintetiza los eventos internacionales mas relevantes desde el surgimiento del nacionalismo kurdo en el siglo XIX hasta la consolidacion de la zona autonomica de Rojava de 2014. En la primera parte se resalta el contexto internacional en el que el Imperio Otomano abandona su organizacion estatal tradicional en favor de la implementacion de reformas liberales provenientes del orden mundial. En la segunda parte, se analiza el surgimiento de un nuevo orden hegemonico al finalizar la Primera Guerra Mundial y de como acabo el sueno de un Kurdistan independiente. En la tercera parte se discute la forma en que la poblacion kurda quedo repartida en diferentes Estados del Medio Oriente y finalmente, se observa como la hegemonia estadounidense en el Medio Oriente no fue favorable a los kurdos, sino hasta despues a la invasion de Iraq en 2003, explicando el protagonismo kurdo en el siglo XXI.\",\"PeriodicalId\":41839,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios Internacionales Mediterraneos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"11-23\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-12-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios Internacionales Mediterraneos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/reim2019.27.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios Internacionales Mediterraneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/reim2019.27.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
La vinculación histórica de la Cuestión Kurda con el Orden Mundial: del Tratado de Sèvres a la Pax Americana
El articulo sintetiza los eventos internacionales mas relevantes desde el surgimiento del nacionalismo kurdo en el siglo XIX hasta la consolidacion de la zona autonomica de Rojava de 2014. En la primera parte se resalta el contexto internacional en el que el Imperio Otomano abandona su organizacion estatal tradicional en favor de la implementacion de reformas liberales provenientes del orden mundial. En la segunda parte, se analiza el surgimiento de un nuevo orden hegemonico al finalizar la Primera Guerra Mundial y de como acabo el sueno de un Kurdistan independiente. En la tercera parte se discute la forma en que la poblacion kurda quedo repartida en diferentes Estados del Medio Oriente y finalmente, se observa como la hegemonia estadounidense en el Medio Oriente no fue favorable a los kurdos, sino hasta despues a la invasion de Iraq en 2003, explicando el protagonismo kurdo en el siglo XXI.