{"title":"作为他自己发言的假设的作品:传记和建设性秩序","authors":"Carolina Muñoz Awad, H. Torrent","doi":"10.4013/arq.2020.162.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el campo de la intervencion de obras preexistentes, ya no es posible eludir las decisiones fundamentadas. La tension entre la capacidad creativa y la posibilidad de racionalizar los procesos que dan cuenta del proyecto resulta definitoria: es necesario enunciar las hipotesis, dar cuenta de los procesos que daran forma al tipo de intervencion y las razones detras de ella. La intervencion en una obra existente propone habitualmente una manera de entender el proyecto como una dialectica entre lo que permanece y lo que se incorpora, que bien puede representarse en la existencia de un anfitrion y su huesped. La historia de la obra no solo es importante por los valores, sino que por el reconocimiento de las condiciones de produccion, en tanto obra material y artistica. Se trata, entonces, de una biografia inscripta en la materia misma del edificio que debe ser desentranada con fines proyectuales, y que reside en el orden constructivo que la caracteriza y del cual surgen los parametros para la intervencion. La Piscina Olimpica de Arica puede ser un caso cuya lectura aporte a la definicion de como intervenir frente a este tipo de patrimonio. Palabras clave: preexistencia, hipotesis proyectual, estructuras deportivas, Piscina Olimpica de Arica","PeriodicalId":41593,"journal":{"name":"Arquitetura Revista","volume":"16 1","pages":"276-297"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA OBRA COMO HIPÓTESIS DE SU PROPIA INTERVENCIÓN: BIOGRAFÍA Y ORDEN CONSTRUCTIVO\",\"authors\":\"Carolina Muñoz Awad, H. Torrent\",\"doi\":\"10.4013/arq.2020.162.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el campo de la intervencion de obras preexistentes, ya no es posible eludir las decisiones fundamentadas. La tension entre la capacidad creativa y la posibilidad de racionalizar los procesos que dan cuenta del proyecto resulta definitoria: es necesario enunciar las hipotesis, dar cuenta de los procesos que daran forma al tipo de intervencion y las razones detras de ella. La intervencion en una obra existente propone habitualmente una manera de entender el proyecto como una dialectica entre lo que permanece y lo que se incorpora, que bien puede representarse en la existencia de un anfitrion y su huesped. La historia de la obra no solo es importante por los valores, sino que por el reconocimiento de las condiciones de produccion, en tanto obra material y artistica. Se trata, entonces, de una biografia inscripta en la materia misma del edificio que debe ser desentranada con fines proyectuales, y que reside en el orden constructivo que la caracteriza y del cual surgen los parametros para la intervencion. La Piscina Olimpica de Arica puede ser un caso cuya lectura aporte a la definicion de como intervenir frente a este tipo de patrimonio. Palabras clave: preexistencia, hipotesis proyectual, estructuras deportivas, Piscina Olimpica de Arica\",\"PeriodicalId\":41593,\"journal\":{\"name\":\"Arquitetura Revista\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"276-297\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-01-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitetura Revista\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4013/arq.2020.162.06\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"艺术学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitetura Revista","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4013/arq.2020.162.06","RegionNum":4,"RegionCategory":"艺术学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
LA OBRA COMO HIPÓTESIS DE SU PROPIA INTERVENCIÓN: BIOGRAFÍA Y ORDEN CONSTRUCTIVO
En el campo de la intervencion de obras preexistentes, ya no es posible eludir las decisiones fundamentadas. La tension entre la capacidad creativa y la posibilidad de racionalizar los procesos que dan cuenta del proyecto resulta definitoria: es necesario enunciar las hipotesis, dar cuenta de los procesos que daran forma al tipo de intervencion y las razones detras de ella. La intervencion en una obra existente propone habitualmente una manera de entender el proyecto como una dialectica entre lo que permanece y lo que se incorpora, que bien puede representarse en la existencia de un anfitrion y su huesped. La historia de la obra no solo es importante por los valores, sino que por el reconocimiento de las condiciones de produccion, en tanto obra material y artistica. Se trata, entonces, de una biografia inscripta en la materia misma del edificio que debe ser desentranada con fines proyectuales, y que reside en el orden constructivo que la caracteriza y del cual surgen los parametros para la intervencion. La Piscina Olimpica de Arica puede ser un caso cuya lectura aporte a la definicion de como intervenir frente a este tipo de patrimonio. Palabras clave: preexistencia, hipotesis proyectual, estructuras deportivas, Piscina Olimpica de Arica