{"title":"纳亚里特自治大学社会科学博士培训与就业之间的话语紧张关系","authors":"Felipe Palacios-Lozano","doi":"10.22458/caes.v11i1.2677","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo de las categorías de discurso y significante, mediante un análisis interpretativo de distintas fuentes documentales bibliográficas y entrevistas con recursos metodológicos de la investigación cualitativa, se realiza una revisión de las distintas posiciones discursivas, institucionales y subjetivas, sobre la relación entre formación académica y expectativas laborales en estudiantes del doctorado en ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit y las áreas de ocupación laboral promovidas por el programa de posgrado y en las políticas para la educación superior en México. Se exponen resultados que identifican diversas relaciones entre el trabajo de tesis, el discurso de la calidad y aquellas proyecciones que los estudiantes elaboran sobre posibles escenarios laborales en la etapa de egreso, entrando en tensión con los discursos institucionales y globales.","PeriodicalId":40476,"journal":{"name":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tensiones discursivas entre formación y empleo en el doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit\",\"authors\":\"Felipe Palacios-Lozano\",\"doi\":\"10.22458/caes.v11i1.2677\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Partiendo de las categorías de discurso y significante, mediante un análisis interpretativo de distintas fuentes documentales bibliográficas y entrevistas con recursos metodológicos de la investigación cualitativa, se realiza una revisión de las distintas posiciones discursivas, institucionales y subjetivas, sobre la relación entre formación académica y expectativas laborales en estudiantes del doctorado en ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit y las áreas de ocupación laboral promovidas por el programa de posgrado y en las políticas para la educación superior en México. Se exponen resultados que identifican diversas relaciones entre el trabajo de tesis, el discurso de la calidad y aquellas proyecciones que los estudiantes elaboran sobre posibles escenarios laborales en la etapa de egreso, entrando en tensión con los discursos institucionales y globales.\",\"PeriodicalId\":40476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-05-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/caes.v11i1.2677\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/caes.v11i1.2677","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文从话语和能指的范畴出发,通过对不同文献资料来源的解释性分析和定性研究方法资源的访谈,回顾了不同的话语立场、制度立场和主观立场本研究的目的是分析墨西哥大学autonoma de Nayarit社会科学博士学生的学术培训与工作期望之间的关系,以及研究生项目促进的工作领域和墨西哥高等教育政策。本文提出了一种方法,在这种方法中,学生在毕业时对可能的工作场景进行了预测,并与机构和全球话语产生了紧张关系,从而确定了论文工作、质量话语和学生对毕业阶段可能的工作场景的预测之间的各种关系。
Tensiones discursivas entre formación y empleo en el doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit
Partiendo de las categorías de discurso y significante, mediante un análisis interpretativo de distintas fuentes documentales bibliográficas y entrevistas con recursos metodológicos de la investigación cualitativa, se realiza una revisión de las distintas posiciones discursivas, institucionales y subjetivas, sobre la relación entre formación académica y expectativas laborales en estudiantes del doctorado en ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Nayarit y las áreas de ocupación laboral promovidas por el programa de posgrado y en las políticas para la educación superior en México. Se exponen resultados que identifican diversas relaciones entre el trabajo de tesis, el discurso de la calidad y aquellas proyecciones que los estudiantes elaboran sobre posibles escenarios laborales en la etapa de egreso, entrando en tensión con los discursos institucionales y globales.