切兰,米却肯:我感觉到的反叛社区。纪录片《切兰,梦想之地》中反对暴力的知识生态

Kathya Geovanna Núñez Martínez
{"title":"切兰,米却肯:我感觉到的反叛社区。纪录片《切兰,梦想之地》中反对暴力的知识生态","authors":"Kathya Geovanna Núñez Martínez","doi":"10.32870/punto.v1i8.64","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ante la violencia y despojo que sufren muchas comunidades indígenas en todo América del sur, el presente trabajo consiste en analizar el documental Cherán, tierra para soñar (Labaronne, 2014) desde la propuesta teórico-práctica de \"epistemologías del sur\" del sociólogo Boaventura de Sousa Santos, en específico utilizando el concepto de \"ecología de saberes\". Se parte de la premisa de que el conocimiento es interconocimiento, una inclusión de múltiples voces, sentires y pensares contra la violencia. Después de examinar los discursos y las técnicas empleadas en el documental, se pudo reconocer un tipo de cine etnográfico y colaborativo con enfoque decolonial. Este tiene como objetivo generar un intercambio y diálogo entre el productor audiovisual y los informantes, incorporando sus puntos de vista en el proyecto, un ejemplo práctico de pensamiento ecológico. Una producción audiovisual de este carácter permite ampliar el horizonte de conocimientos, proporcionando herramientas para imaginar y construir otros mundos posibles.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Cherán, Michoacán: la comunidad rebelde que sentipiensa. Una ecología de saberes contra la violencia en el documental Cherán, tierra para soñar\",\"authors\":\"Kathya Geovanna Núñez Martínez\",\"doi\":\"10.32870/punto.v1i8.64\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ante la violencia y despojo que sufren muchas comunidades indígenas en todo América del sur, el presente trabajo consiste en analizar el documental Cherán, tierra para soñar (Labaronne, 2014) desde la propuesta teórico-práctica de \\\"epistemologías del sur\\\" del sociólogo Boaventura de Sousa Santos, en específico utilizando el concepto de \\\"ecología de saberes\\\". Se parte de la premisa de que el conocimiento es interconocimiento, una inclusión de múltiples voces, sentires y pensares contra la violencia. Después de examinar los discursos y las técnicas empleadas en el documental, se pudo reconocer un tipo de cine etnográfico y colaborativo con enfoque decolonial. Este tiene como objetivo generar un intercambio y diálogo entre el productor audiovisual y los informantes, incorporando sus puntos de vista en el proyecto, un ejemplo práctico de pensamiento ecológico. Una producción audiovisual de este carácter permite ampliar el horizonte de conocimientos, proporcionando herramientas para imaginar y construir otros mundos posibles.\",\"PeriodicalId\":32652,\"journal\":{\"name\":\"Punto CUNorte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Punto CUNorte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/punto.v1i8.64\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i8.64","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

面对南美各地许多土著社区遭受的暴力和掠夺,本论文从社会学家博阿文图拉·德·索萨·桑托斯的“南方认识论”的理论-实践命题出发,特别是利用“知识生态学”的概念,分析纪录片《切兰,梦想之地》(拉巴隆,2014年)。它的前提是,知识是相互联系,包括多种声音、感觉和反暴力思想。在审查了纪录片中使用的演讲和技术后,可以用非殖民的方法识别出一种民族志和合作电影。其目的是在视听制作人和线人之间进行交流和对话,将他们的观点纳入该项目,这是生态思想的一个实际例子。这种性质的视听制作可以扩大知识的视野,提供想象和构建其他可能世界的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Cherán, Michoacán: la comunidad rebelde que sentipiensa. Una ecología de saberes contra la violencia en el documental Cherán, tierra para soñar
Ante la violencia y despojo que sufren muchas comunidades indígenas en todo América del sur, el presente trabajo consiste en analizar el documental Cherán, tierra para soñar (Labaronne, 2014) desde la propuesta teórico-práctica de "epistemologías del sur" del sociólogo Boaventura de Sousa Santos, en específico utilizando el concepto de "ecología de saberes". Se parte de la premisa de que el conocimiento es interconocimiento, una inclusión de múltiples voces, sentires y pensares contra la violencia. Después de examinar los discursos y las técnicas empleadas en el documental, se pudo reconocer un tipo de cine etnográfico y colaborativo con enfoque decolonial. Este tiene como objetivo generar un intercambio y diálogo entre el productor audiovisual y los informantes, incorporando sus puntos de vista en el proyecto, un ejemplo práctico de pensamiento ecológico. Una producción audiovisual de este carácter permite ampliar el horizonte de conocimientos, proporcionando herramientas para imaginar y construir otros mundos posibles.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信