墨西哥瓦哈卡南部山区社区的木材使用

Q3 Agricultural and Biological Sciences
María Elena Jiménez-Mendoza, Faustino Ruiz Aquino, Ciro Aquino-Vásquez, Wenceslao Santiago-García, Waldo Santiago-Juárez, J. G. Rutiaga-Quiñones, Mario E. Fuente-Carrasco
{"title":"墨西哥瓦哈卡南部山区社区的木材使用","authors":"María Elena Jiménez-Mendoza, Faustino Ruiz Aquino, Ciro Aquino-Vásquez, Wenceslao Santiago-García, Waldo Santiago-Juárez, J. G. Rutiaga-Quiñones, Mario E. Fuente-Carrasco","doi":"10.29298/rmcf.v14i76.1300","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En diversas comunidades rurales de México, la leña cumple un papel importante como fuente de energía. En función de la zona geográfica, se emplean diferentes especies arbóreas; además, cada localidad ejerce sus propios conocimientos para la recolecta y uso. Este trabajo tuvo como objetivos ubicar taxonómicamente las principales especies forestales utilizadas como leña y analizar su forma de apropiación, uso, manejo y calidad energética en el municipio San Sebastián Coatlán, distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Se seleccionaron 45 familias mediante el muestreo de bola de nieve, las que fueron entrevistadas mediante una encuesta semiestructurada. A la madera de las especies identificadas se le determinó la densidad básica y el poder calorífico según las normas de American Society for Testing and Materials (ASTM). Los resultados indican que 40 % de los entrevistados utiliza exclusivamente leña, y 60 % usa leña y gas licuado de petróleo (LP). Se registraron doce taxa, las más utilizadas fueron: Quercus laurina 22 %, Q. glaucoides 18 % y Q. resinosa 17 %. La densidad básica de su madera varió de 0.50 a 0.81 g cm-3 para Lippia myriocephala y Dodonaea viscosa, respectivamente. Su poder calorífico fue de 19.53 a 21.06 MJ kg-1 para Acacia pennatula y Dodonaea viscosa, respectivamente. En conclusión, por su densidad básica, poder calorífico y distribución en la zona de estudio, las especies más utilizadas como leña pertenecen al género Quercus.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprovechamiento de leña en una comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca, México\",\"authors\":\"María Elena Jiménez-Mendoza, Faustino Ruiz Aquino, Ciro Aquino-Vásquez, Wenceslao Santiago-García, Waldo Santiago-Juárez, J. G. Rutiaga-Quiñones, Mario E. Fuente-Carrasco\",\"doi\":\"10.29298/rmcf.v14i76.1300\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En diversas comunidades rurales de México, la leña cumple un papel importante como fuente de energía. En función de la zona geográfica, se emplean diferentes especies arbóreas; además, cada localidad ejerce sus propios conocimientos para la recolecta y uso. Este trabajo tuvo como objetivos ubicar taxonómicamente las principales especies forestales utilizadas como leña y analizar su forma de apropiación, uso, manejo y calidad energética en el municipio San Sebastián Coatlán, distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Se seleccionaron 45 familias mediante el muestreo de bola de nieve, las que fueron entrevistadas mediante una encuesta semiestructurada. A la madera de las especies identificadas se le determinó la densidad básica y el poder calorífico según las normas de American Society for Testing and Materials (ASTM). Los resultados indican que 40 % de los entrevistados utiliza exclusivamente leña, y 60 % usa leña y gas licuado de petróleo (LP). Se registraron doce taxa, las más utilizadas fueron: Quercus laurina 22 %, Q. glaucoides 18 % y Q. resinosa 17 %. La densidad básica de su madera varió de 0.50 a 0.81 g cm-3 para Lippia myriocephala y Dodonaea viscosa, respectivamente. Su poder calorífico fue de 19.53 a 21.06 MJ kg-1 para Acacia pennatula y Dodonaea viscosa, respectivamente. En conclusión, por su densidad básica, poder calorífico y distribución en la zona de estudio, las especies más utilizadas como leña pertenecen al género Quercus.\",\"PeriodicalId\":53073,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Ciencias Forestales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i76.1300\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i76.1300","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在墨西哥的几个农村社区,木材作为一种能源发挥着重要作用。根据地理区域的不同,使用不同的树种;此外,每个地方都有自己的收集和使用知识。这项工作的目的是对瓦哈卡州miahuatlan区San jose coatlan市的主要木材物种进行分类定位,并分析它们的占用、使用、管理和能源质量。本研究的目的是确定在墨西哥恰帕斯州阿雷基帕市的一所公立小学和一所公立小学中,有哪些家庭被选中参加这项研究。根据美国测试和材料协会(ASTM)的标准,确定了鉴定物种的木材的基本密度和热值。本研究的目的是评估柴火和液化石油气(lpg)的使用情况。本研究共记录了12个类群,其中月桂栎占22%,青光眼栎占18%,树脂栎占17%。其木材的基本密度分别为0.50 ~ 0.81 g cm-3。其热值分别为19.53 MJ kg-1和21.06 MJ kg-1。在本研究中,我们分析了木柴的基本密度、热值和在研究区域的分布,发现木柴中使用最多的树种属于栎属。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Aprovechamiento de leña en una comunidad de la Sierra Sur de Oaxaca, México
En diversas comunidades rurales de México, la leña cumple un papel importante como fuente de energía. En función de la zona geográfica, se emplean diferentes especies arbóreas; además, cada localidad ejerce sus propios conocimientos para la recolecta y uso. Este trabajo tuvo como objetivos ubicar taxonómicamente las principales especies forestales utilizadas como leña y analizar su forma de apropiación, uso, manejo y calidad energética en el municipio San Sebastián Coatlán, distrito de Miahuatlán, Oaxaca. Se seleccionaron 45 familias mediante el muestreo de bola de nieve, las que fueron entrevistadas mediante una encuesta semiestructurada. A la madera de las especies identificadas se le determinó la densidad básica y el poder calorífico según las normas de American Society for Testing and Materials (ASTM). Los resultados indican que 40 % de los entrevistados utiliza exclusivamente leña, y 60 % usa leña y gas licuado de petróleo (LP). Se registraron doce taxa, las más utilizadas fueron: Quercus laurina 22 %, Q. glaucoides 18 % y Q. resinosa 17 %. La densidad básica de su madera varió de 0.50 a 0.81 g cm-3 para Lippia myriocephala y Dodonaea viscosa, respectivamente. Su poder calorífico fue de 19.53 a 21.06 MJ kg-1 para Acacia pennatula y Dodonaea viscosa, respectivamente. En conclusión, por su densidad básica, poder calorífico y distribución en la zona de estudio, las especies más utilizadas como leña pertenecen al género Quercus.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信