Harold Antonio Martínez-Miranda, Javier Benjamin Balam-Romero, K. Dzul-Rosado
{"title":"OMPA和OMPB蛋白在立克次体病疫苗开发中的意义","authors":"Harold Antonio Martínez-Miranda, Javier Benjamin Balam-Romero, K. Dzul-Rosado","doi":"10.32776/REVBIOMED.V30I2.664","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las Rickettsiosis son un grupo de enfermedades zoonóticas causadas por las bacterias del género Rickettsia. Transmitidas por vectores ectoparásitos hematófagos como garrapatas, piojos, pulgas y ácaros, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Debido a su cuadro clínico inespecífico es subdiagnosticada y confundida con otras de mayor influencia. Debido a su creciente incidencia se han estudiado antígenos rickettsiales, asi como la respuesta inmune que generan, para poder desarrollar una vacuna que permita combatir el número de casos de rickettsiosis. De estos estudios se han identificado diversas proteínas de membrana como candidatas para la realización de vacunas, siendo OmpA y la OmpB las más destacadas. Recientes estudios destacan una respuesta inmune efectiva contra esta enfermedad por lo que la presente revisión tiene como objetivo brindar un panorama de los resultados obtenidos en estudios de vacunas generadas a partir de estas dos proteínas.","PeriodicalId":32535,"journal":{"name":"Revista Biomedica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Importancia de las proteínas OmpA y OmpB en el desarrollo de vacunas contra la rickettsiosis\",\"authors\":\"Harold Antonio Martínez-Miranda, Javier Benjamin Balam-Romero, K. Dzul-Rosado\",\"doi\":\"10.32776/REVBIOMED.V30I2.664\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las Rickettsiosis son un grupo de enfermedades zoonóticas causadas por las bacterias del género Rickettsia. Transmitidas por vectores ectoparásitos hematófagos como garrapatas, piojos, pulgas y ácaros, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Debido a su cuadro clínico inespecífico es subdiagnosticada y confundida con otras de mayor influencia. Debido a su creciente incidencia se han estudiado antígenos rickettsiales, asi como la respuesta inmune que generan, para poder desarrollar una vacuna que permita combatir el número de casos de rickettsiosis. De estos estudios se han identificado diversas proteínas de membrana como candidatas para la realización de vacunas, siendo OmpA y la OmpB las más destacadas. Recientes estudios destacan una respuesta inmune efectiva contra esta enfermedad por lo que la presente revisión tiene como objetivo brindar un panorama de los resultados obtenidos en estudios de vacunas generadas a partir de estas dos proteínas.\",\"PeriodicalId\":32535,\"journal\":{\"name\":\"Revista Biomedica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Biomedica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32776/REVBIOMED.V30I2.664\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Biomedica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32776/REVBIOMED.V30I2.664","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Importancia de las proteínas OmpA y OmpB en el desarrollo de vacunas contra la rickettsiosis
Las Rickettsiosis son un grupo de enfermedades zoonóticas causadas por las bacterias del género Rickettsia. Transmitidas por vectores ectoparásitos hematófagos como garrapatas, piojos, pulgas y ácaros, cuya incidencia ha aumentado en los últimos años. Debido a su cuadro clínico inespecífico es subdiagnosticada y confundida con otras de mayor influencia. Debido a su creciente incidencia se han estudiado antígenos rickettsiales, asi como la respuesta inmune que generan, para poder desarrollar una vacuna que permita combatir el número de casos de rickettsiosis. De estos estudios se han identificado diversas proteínas de membrana como candidatas para la realización de vacunas, siendo OmpA y la OmpB las más destacadas. Recientes estudios destacan una respuesta inmune efectiva contra esta enfermedad por lo que la presente revisión tiene como objetivo brindar un panorama de los resultados obtenidos en estudios de vacunas generadas a partir de estas dos proteínas.