C. R. Mejía, L. I. J. Jaramillo, L. Sánchez, Juan Diego Villegas Álzate, Luis Felipe Álvarez Hernández, Luz Natalia Builes Restrepo
{"title":"新生儿中心静脉导管相关血栓形成:文献叙事回顾","authors":"C. R. Mejía, L. I. J. Jaramillo, L. Sánchez, Juan Diego Villegas Álzate, Luis Felipe Álvarez Hernández, Luz Natalia Builes Restrepo","doi":"10.18233/APM42NO5PP251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"ANTECEDENTES: La aplicacion de un cateter venoso central es una medida indispensable en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Su uso se asocia con riesgo de trombosis, que es la causa principal de esta complicacion en los neonatos. OBJETIVO: Efectuar una revision narrativa de la evidencia actual y la informacion disponible acerca de esta complicacion, e identificar posibles focos de informacion para futuras investigaciones. METODOLOGIA: Busqueda en diferentes bases de datos con los descriptores: coagulacion sanguinea, trombosis, embolia y cateteres publicados en espanol e ingles. Se seleccionaron 36 articulos. RESULTADOS: La trombosis asociada al cateter venoso central es una complicacion vinculada con la colocacion de un cateter en el lumen vascular. La incidencia y prevalencia mundial de esta complicacion en neonatos ha sido poco estudiada debido, en parte, a la dificultad para estimar la gravedad del problema. Por lo general, los signos y sintomas dependen de la localizacion del trombo, a pesar de la variabilidad en el cuadro clinico y que la mayor parte de los trombos asociados con un cateter venoso central son silentes. Para el tratamiento se indican fibrinoliticos (urocinasa y la alteplasa). CONCLUSIONES: Las complicaciones derivadas de la aplicacion de cateteres venosos centrales, a pesar de ser una tecnica comun, no se han estudiado del todo y por eso su tratamiento en los neonatos no esta estandarizado.","PeriodicalId":42428,"journal":{"name":"Acta Pediatrica de Mexico","volume":"42 1","pages":"251-259"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-10-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Trombosis asociada a catéter venoso central neonatal: revisión narrativa de la bibliografía\",\"authors\":\"C. R. Mejía, L. I. J. Jaramillo, L. Sánchez, Juan Diego Villegas Álzate, Luis Felipe Álvarez Hernández, Luz Natalia Builes Restrepo\",\"doi\":\"10.18233/APM42NO5PP251\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"ANTECEDENTES: La aplicacion de un cateter venoso central es una medida indispensable en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Su uso se asocia con riesgo de trombosis, que es la causa principal de esta complicacion en los neonatos. OBJETIVO: Efectuar una revision narrativa de la evidencia actual y la informacion disponible acerca de esta complicacion, e identificar posibles focos de informacion para futuras investigaciones. METODOLOGIA: Busqueda en diferentes bases de datos con los descriptores: coagulacion sanguinea, trombosis, embolia y cateteres publicados en espanol e ingles. Se seleccionaron 36 articulos. RESULTADOS: La trombosis asociada al cateter venoso central es una complicacion vinculada con la colocacion de un cateter en el lumen vascular. La incidencia y prevalencia mundial de esta complicacion en neonatos ha sido poco estudiada debido, en parte, a la dificultad para estimar la gravedad del problema. Por lo general, los signos y sintomas dependen de la localizacion del trombo, a pesar de la variabilidad en el cuadro clinico y que la mayor parte de los trombos asociados con un cateter venoso central son silentes. Para el tratamiento se indican fibrinoliticos (urocinasa y la alteplasa). CONCLUSIONES: Las complicaciones derivadas de la aplicacion de cateteres venosos centrales, a pesar de ser una tecnica comun, no se han estudiado del todo y por eso su tratamiento en los neonatos no esta estandarizado.\",\"PeriodicalId\":42428,\"journal\":{\"name\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"volume\":\"42 1\",\"pages\":\"251-259\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-10-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta Pediatrica de Mexico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18233/APM42NO5PP251\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PEDIATRICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Pediatrica de Mexico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18233/APM42NO5PP251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PEDIATRICS","Score":null,"Total":0}
Trombosis asociada a catéter venoso central neonatal: revisión narrativa de la bibliografía
ANTECEDENTES: La aplicacion de un cateter venoso central es una medida indispensable en las unidades de cuidados intensivos neonatales. Su uso se asocia con riesgo de trombosis, que es la causa principal de esta complicacion en los neonatos. OBJETIVO: Efectuar una revision narrativa de la evidencia actual y la informacion disponible acerca de esta complicacion, e identificar posibles focos de informacion para futuras investigaciones. METODOLOGIA: Busqueda en diferentes bases de datos con los descriptores: coagulacion sanguinea, trombosis, embolia y cateteres publicados en espanol e ingles. Se seleccionaron 36 articulos. RESULTADOS: La trombosis asociada al cateter venoso central es una complicacion vinculada con la colocacion de un cateter en el lumen vascular. La incidencia y prevalencia mundial de esta complicacion en neonatos ha sido poco estudiada debido, en parte, a la dificultad para estimar la gravedad del problema. Por lo general, los signos y sintomas dependen de la localizacion del trombo, a pesar de la variabilidad en el cuadro clinico y que la mayor parte de los trombos asociados con un cateter venoso central son silentes. Para el tratamiento se indican fibrinoliticos (urocinasa y la alteplasa). CONCLUSIONES: Las complicaciones derivadas de la aplicacion de cateteres venosos centrales, a pesar de ser una tecnica comun, no se han estudiado del todo y por eso su tratamiento en los neonatos no esta estandarizado.
期刊介绍:
Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.