Luis Alberto Pérez-Amezcua, Gustavo Adolfo Esparza Urzúa
{"title":"当代墨西哥科幻小说中想象的神秘结构:伯纳多·费尔南德斯(BEF)的蓝色凝胶","authors":"Luis Alberto Pérez-Amezcua, Gustavo Adolfo Esparza Urzúa","doi":"10.5565/rev/mitologias.749","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se estudian las implicaciones de la instauración de un simbólica tecnocientífica de la intimidad en la novela de ciencia ficción mexicana Gel azul (2006), de Bernardo Fernández (Bef). La orientación del análisis es estructuralista-figurativa y se enfoca en la configuración de las estructuras místicas del imaginario a través de la identificación e interpretación de dicha simbólica, por ser esta la determinante imaginaria fundamental. Nos concentramos en las categorías —interrelacionadas— de espacio, sujeto-cuerpo y tecnología en esta manifestación del régimen nocturno de la imagen y se concluye con una interpretación sobre su sentido en el contexto cultural actual.","PeriodicalId":41936,"journal":{"name":"Mitologias Hoy-Revista de Pensamiento Critica y Estudios Literarios Latinoamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las estructuras místicas del imaginario en una novela de ciencia ficción mexicana contemporánea: Gel azul, de Bernardo Fernández (Bef)\",\"authors\":\"Luis Alberto Pérez-Amezcua, Gustavo Adolfo Esparza Urzúa\",\"doi\":\"10.5565/rev/mitologias.749\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se estudian las implicaciones de la instauración de un simbólica tecnocientífica de la intimidad en la novela de ciencia ficción mexicana Gel azul (2006), de Bernardo Fernández (Bef). La orientación del análisis es estructuralista-figurativa y se enfoca en la configuración de las estructuras místicas del imaginario a través de la identificación e interpretación de dicha simbólica, por ser esta la determinante imaginaria fundamental. Nos concentramos en las categorías —interrelacionadas— de espacio, sujeto-cuerpo y tecnología en esta manifestación del régimen nocturno de la imagen y se concluye con una interpretación sobre su sentido en el contexto cultural actual.\",\"PeriodicalId\":41936,\"journal\":{\"name\":\"Mitologias Hoy-Revista de Pensamiento Critica y Estudios Literarios Latinoamericanos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mitologias Hoy-Revista de Pensamiento Critica y Estudios Literarios Latinoamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/mitologias.749\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mitologias Hoy-Revista de Pensamiento Critica y Estudios Literarios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/mitologias.749","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Las estructuras místicas del imaginario en una novela de ciencia ficción mexicana contemporánea: Gel azul, de Bernardo Fernández (Bef)
Se estudian las implicaciones de la instauración de un simbólica tecnocientífica de la intimidad en la novela de ciencia ficción mexicana Gel azul (2006), de Bernardo Fernández (Bef). La orientación del análisis es estructuralista-figurativa y se enfoca en la configuración de las estructuras místicas del imaginario a través de la identificación e interpretación de dicha simbólica, por ser esta la determinante imaginaria fundamental. Nos concentramos en las categorías —interrelacionadas— de espacio, sujeto-cuerpo y tecnología en esta manifestación del régimen nocturno de la imagen y se concluye con una interpretación sobre su sentido en el contexto cultural actual.