{"title":"秘鲁安第斯山脉植物世界中的兰花:分类学综述与更新","authors":"D. Trujillo","doi":"10.15381/rpb.v29i3.22929","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo, el aporte al conocimiento de las orquídeas del Perú que realizó Augusto Weberbauer en su obra El mundo vegetal de los Andes peruanos es analizado. Durante sus estudios botánicos, Weberbauer recolectó alrededor de 264 ejemplares de orquídeas, los cuales no sólo sirvieron para enriquecer su obra; sino también sirvió para que otros botánicos describieran nuevas especies de orquídeas. También, se presenta una relación de los ejemplares de Weberbauer depositados en diferentes herbarios; agrupados en cuatro listados: 1) material tipo con ejemplares en colecciones de herbario, 2) material tipo sin ejemplares existentes en colecciones de herbario, 3) material no tipo en colecciones de herbario y 4) material no tipo citado en la literatura; y se designan lectotipos para 70 nombres de Orchidaceae.","PeriodicalId":38231,"journal":{"name":"Revista Peruana de Biologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-08-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las orquídeas en El mundo vegetal de los Andes peruanos: Una revisión y actualización taxonómica\",\"authors\":\"D. Trujillo\",\"doi\":\"10.15381/rpb.v29i3.22929\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo, el aporte al conocimiento de las orquídeas del Perú que realizó Augusto Weberbauer en su obra El mundo vegetal de los Andes peruanos es analizado. Durante sus estudios botánicos, Weberbauer recolectó alrededor de 264 ejemplares de orquídeas, los cuales no sólo sirvieron para enriquecer su obra; sino también sirvió para que otros botánicos describieran nuevas especies de orquídeas. También, se presenta una relación de los ejemplares de Weberbauer depositados en diferentes herbarios; agrupados en cuatro listados: 1) material tipo con ejemplares en colecciones de herbario, 2) material tipo sin ejemplares existentes en colecciones de herbario, 3) material no tipo en colecciones de herbario y 4) material no tipo citado en la literatura; y se designan lectotipos para 70 nombres de Orchidaceae.\",\"PeriodicalId\":38231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-08-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i3.22929\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Biologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i3.22929","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Las orquídeas en El mundo vegetal de los Andes peruanos: Una revisión y actualización taxonómica
En el presente trabajo, el aporte al conocimiento de las orquídeas del Perú que realizó Augusto Weberbauer en su obra El mundo vegetal de los Andes peruanos es analizado. Durante sus estudios botánicos, Weberbauer recolectó alrededor de 264 ejemplares de orquídeas, los cuales no sólo sirvieron para enriquecer su obra; sino también sirvió para que otros botánicos describieran nuevas especies de orquídeas. También, se presenta una relación de los ejemplares de Weberbauer depositados en diferentes herbarios; agrupados en cuatro listados: 1) material tipo con ejemplares en colecciones de herbario, 2) material tipo sin ejemplares existentes en colecciones de herbario, 3) material no tipo en colecciones de herbario y 4) material no tipo citado en la literatura; y se designan lectotipos para 70 nombres de Orchidaceae.
期刊介绍:
The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA is a peer reviewed scientific journal, published by Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. It is publish on line and printed form in February, May, August, November. The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA publishes original research articles of outstanding scientific significance and relevance on topics of biodiversity, biotechnology, ecology, environmental management and biomedicine. The works may be submitted in English or Spanish. The articles will be reviewed by referees according to international standards of quality, creativity, originality and contribution to knowledge.