{"title":"19世纪拉普拉塔的社会主义思想","authors":"Hernández Díaz","doi":"10.46688/ahmoi.n19.326","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se discute la denominación “socialismo romántico”, utilizada por Horacio Tarcus en una trilogía, publicada entre 2016 y 2020, que trata sobre la recepción de las ideas socialistas en la Argentina en el siglo XIX. Se realiza también una discusión acerca del socialismo anterior a Marx y su vínculo complejo con el romanticismo como movimiento literario o como filosofía de la historia.","PeriodicalId":36061,"journal":{"name":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre las ideas socialistas en el Río de la Plata en el siglo XIX\",\"authors\":\"Hernández Díaz\",\"doi\":\"10.46688/ahmoi.n19.326\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se discute la denominación “socialismo romántico”, utilizada por Horacio Tarcus en una trilogía, publicada entre 2016 y 2020, que trata sobre la recepción de las ideas socialistas en la Argentina en el siglo XIX. Se realiza también una discusión acerca del socialismo anterior a Marx y su vínculo complejo con el romanticismo como movimiento literario o como filosofía de la historia.\",\"PeriodicalId\":36061,\"journal\":{\"name\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n19.326\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46688/ahmoi.n19.326","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Sobre las ideas socialistas en el Río de la Plata en el siglo XIX
En el presente artículo se discute la denominación “socialismo romántico”, utilizada por Horacio Tarcus en una trilogía, publicada entre 2016 y 2020, que trata sobre la recepción de las ideas socialistas en la Argentina en el siglo XIX. Se realiza también una discusión acerca del socialismo anterior a Marx y su vínculo complejo con el romanticismo como movimiento literario o como filosofía de la historia.