{"title":"从她到肯德尔。时尚符号学:现状和未来展望。","authors":"J. Gago","doi":"10.35659/designis.i32p17-28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La semiótica clásica de la moda (1960-2000) llegó a la conclusión de que ésta es imposible porque la moda es un sistema paradójico, frágil y vacío, caracterizado por la decepción del sentido (Barthes 1967). La neosemiótica de la moda (2000-2020) trata de salvar ese problema re-significando el fenómeno de las tendencias indumentarias mediante estrategias de resiomitzación: revitalizando el significante a partir de la marca como poderoso hipericonema; en el nivel del significado desvelando su efecto de sentido, la seducción y potenciando la referencia mediante el recurso a fenómenos artísticos y sociales. La futura reflexión semiótica sobre la moda debe tener en cuenta un cambio de paradigma en su soporte comunicativo, de las revistas impresas a las redes sociales como Instagram, mucho más eficaces.","PeriodicalId":41630,"journal":{"name":"deSignis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"De Elle a Kendall. Semiótica de la moda: Estado de la cuestión y perspectivas de futuro.\",\"authors\":\"J. Gago\",\"doi\":\"10.35659/designis.i32p17-28\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La semiótica clásica de la moda (1960-2000) llegó a la conclusión de que ésta es imposible porque la moda es un sistema paradójico, frágil y vacío, caracterizado por la decepción del sentido (Barthes 1967). La neosemiótica de la moda (2000-2020) trata de salvar ese problema re-significando el fenómeno de las tendencias indumentarias mediante estrategias de resiomitzación: revitalizando el significante a partir de la marca como poderoso hipericonema; en el nivel del significado desvelando su efecto de sentido, la seducción y potenciando la referencia mediante el recurso a fenómenos artísticos y sociales. La futura reflexión semiótica sobre la moda debe tener en cuenta un cambio de paradigma en su soporte comunicativo, de las revistas impresas a las redes sociales como Instagram, mucho más eficaces.\",\"PeriodicalId\":41630,\"journal\":{\"name\":\"deSignis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"deSignis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35659/designis.i32p17-28\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"deSignis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35659/designis.i32p17-28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
De Elle a Kendall. Semiótica de la moda: Estado de la cuestión y perspectivas de futuro.
La semiótica clásica de la moda (1960-2000) llegó a la conclusión de que ésta es imposible porque la moda es un sistema paradójico, frágil y vacío, caracterizado por la decepción del sentido (Barthes 1967). La neosemiótica de la moda (2000-2020) trata de salvar ese problema re-significando el fenómeno de las tendencias indumentarias mediante estrategias de resiomitzación: revitalizando el significante a partir de la marca como poderoso hipericonema; en el nivel del significado desvelando su efecto de sentido, la seducción y potenciando la referencia mediante el recurso a fenómenos artísticos y sociales. La futura reflexión semiótica sobre la moda debe tener en cuenta un cambio de paradigma en su soporte comunicativo, de las revistas impresas a las redes sociales como Instagram, mucho más eficaces.