{"title":"性别决定:当代生物医学如何构建其关于差异起源的话语?以阿根廷为重点的研究","authors":"Luciana Hadid, M. Belardo","doi":"10.14198/FEM.2021.38.13","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El discurso biomédico contemporáneo sostiene que el elemento determinante del sexo humano es el camino de desarrollo tomado por las gónadas al comienzo de la vida. A través de un proceso conocido como determinación sexual, esas estructuras dejan de ser órganos sexualmente indiferenciados para transformarse en ovarios o testículos, en un enfoque binario. Eso define el resto del desarrollo genital. El objetivo de este artículo es identificar quiénes elaboran el discurso biomédico sobre determinación sexual entre 1990 y 2015, y qué materiales producen. Este análisis está enmarcado en la propuesta teórica de Ludwik Fleck, a partir del concepto de colectivo de pensamiento. La metodología es cualitativa, con fuentes primarias y secundarias. La determinación sexual es enunciada como un proceso estrictamente natural que no constituye un objeto epistemológico. Este discurso perpetúa condiciones opresivas y normalizadoras que resultan centrales en la estructuración de la verdad biomédica sobre el cuerpo normal.","PeriodicalId":32557,"journal":{"name":"Feminismos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinación sexual: ¿cómo estructura la biomedicina contemporánea su discurso sobre la génesis de la diferencia? Un estudio con foco en Argentina\",\"authors\":\"Luciana Hadid, M. Belardo\",\"doi\":\"10.14198/FEM.2021.38.13\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El discurso biomédico contemporáneo sostiene que el elemento determinante del sexo humano es el camino de desarrollo tomado por las gónadas al comienzo de la vida. A través de un proceso conocido como determinación sexual, esas estructuras dejan de ser órganos sexualmente indiferenciados para transformarse en ovarios o testículos, en un enfoque binario. Eso define el resto del desarrollo genital. El objetivo de este artículo es identificar quiénes elaboran el discurso biomédico sobre determinación sexual entre 1990 y 2015, y qué materiales producen. Este análisis está enmarcado en la propuesta teórica de Ludwik Fleck, a partir del concepto de colectivo de pensamiento. La metodología es cualitativa, con fuentes primarias y secundarias. La determinación sexual es enunciada como un proceso estrictamente natural que no constituye un objeto epistemológico. Este discurso perpetúa condiciones opresivas y normalizadoras que resultan centrales en la estructuración de la verdad biomédica sobre el cuerpo normal.\",\"PeriodicalId\":32557,\"journal\":{\"name\":\"Feminismos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Feminismos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/FEM.2021.38.13\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"WOMENS STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Feminismos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/FEM.2021.38.13","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"WOMENS STUDIES","Score":null,"Total":0}
Determinación sexual: ¿cómo estructura la biomedicina contemporánea su discurso sobre la génesis de la diferencia? Un estudio con foco en Argentina
El discurso biomédico contemporáneo sostiene que el elemento determinante del sexo humano es el camino de desarrollo tomado por las gónadas al comienzo de la vida. A través de un proceso conocido como determinación sexual, esas estructuras dejan de ser órganos sexualmente indiferenciados para transformarse en ovarios o testículos, en un enfoque binario. Eso define el resto del desarrollo genital. El objetivo de este artículo es identificar quiénes elaboran el discurso biomédico sobre determinación sexual entre 1990 y 2015, y qué materiales producen. Este análisis está enmarcado en la propuesta teórica de Ludwik Fleck, a partir del concepto de colectivo de pensamiento. La metodología es cualitativa, con fuentes primarias y secundarias. La determinación sexual es enunciada como un proceso estrictamente natural que no constituye un objeto epistemológico. Este discurso perpetúa condiciones opresivas y normalizadoras que resultan centrales en la estructuración de la verdad biomédica sobre el cuerpo normal.