Tricel M. Villegas-Zuluaga, Paola A. Elejalde-Vidal, Juan F. García-Cano, D. C. Martínez-Pérez, Carlos E. Vallejo-Bocanumen
{"title":"安蒂奥基亚西南亚地区医院急诊室的分类。描述性观察研究","authors":"Tricel M. Villegas-Zuluaga, Paola A. Elejalde-Vidal, Juan F. García-Cano, D. C. Martínez-Pérez, Carlos E. Vallejo-Bocanumen","doi":"10.17533/udea.iatreia.162","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: el objetivo de este estudio fue identificar la implementación del triaje en los servicios de urgencias hospitalarios, posterior a la divulgación de la resolución 5596 de 2015 del Ministerio de Salud de Colombia, en los hospitales de la subregión Suroeste del departamento de Antioquia.\nMétodos: estudio observacional descriptivo, tipo corte transversal. Se incluyeron los 23 hospitales públicos de los municipios de la subregión suroeste de Antioquia. Se utilizó muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los datos se obtuvieron mediante encuesta y técnica de entrevista estructurada.\nResultados: la encuesta fue respondida por funcionarios de los hospitales de los 23 municipios del suroeste antioqueño. Sólo 3 instituciones (13 %) tienen una adecuada implementación de resolución 5596 (política de triaje) del ministerio de salud (adherencia a la resolución mayor al 80 %), el 74 % reportaron una adherencia a la resolución > 20 % y ≤ 80 % y 3 instituciones no lograron un porcentaje de adherencia mayor al 20% a la resolución. Sólo 3 instituciones (13 %) utilizan triaje validado, en otras 3 instituciones (13 %) no saben cuál tipo de triaje usan y en la mayoría de las instituciones (74 %) emplean un triaje no validado internacionalmente.\nConclusiones: a pesar de ser una normativa de obligatorio cumplimiento por parte de todos los hospitales del territorio nacional, sólo el 13 % de los hospitales incluidos en el estudio cumplen con los criterios técnicos de la política de triaje del Ministerio de Salud de Colombia.","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-02-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"triaje en los servicios de urgencias en hospitales de la subregión suroeste de Antioquia. Estudio observacional descriptivo\",\"authors\":\"Tricel M. Villegas-Zuluaga, Paola A. Elejalde-Vidal, Juan F. García-Cano, D. C. Martínez-Pérez, Carlos E. Vallejo-Bocanumen\",\"doi\":\"10.17533/udea.iatreia.162\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: el objetivo de este estudio fue identificar la implementación del triaje en los servicios de urgencias hospitalarios, posterior a la divulgación de la resolución 5596 de 2015 del Ministerio de Salud de Colombia, en los hospitales de la subregión Suroeste del departamento de Antioquia.\\nMétodos: estudio observacional descriptivo, tipo corte transversal. Se incluyeron los 23 hospitales públicos de los municipios de la subregión suroeste de Antioquia. Se utilizó muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los datos se obtuvieron mediante encuesta y técnica de entrevista estructurada.\\nResultados: la encuesta fue respondida por funcionarios de los hospitales de los 23 municipios del suroeste antioqueño. Sólo 3 instituciones (13 %) tienen una adecuada implementación de resolución 5596 (política de triaje) del ministerio de salud (adherencia a la resolución mayor al 80 %), el 74 % reportaron una adherencia a la resolución > 20 % y ≤ 80 % y 3 instituciones no lograron un porcentaje de adherencia mayor al 20% a la resolución. Sólo 3 instituciones (13 %) utilizan triaje validado, en otras 3 instituciones (13 %) no saben cuál tipo de triaje usan y en la mayoría de las instituciones (74 %) emplean un triaje no validado internacionalmente.\\nConclusiones: a pesar de ser una normativa de obligatorio cumplimiento por parte de todos los hospitales del territorio nacional, sólo el 13 % de los hospitales incluidos en el estudio cumplen con los criterios técnicos de la política de triaje del Ministerio de Salud de Colombia.\",\"PeriodicalId\":13066,\"journal\":{\"name\":\"Iatreia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-02-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Iatreia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.162\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.162","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
triaje en los servicios de urgencias en hospitales de la subregión suroeste de Antioquia. Estudio observacional descriptivo
Objetivo: el objetivo de este estudio fue identificar la implementación del triaje en los servicios de urgencias hospitalarios, posterior a la divulgación de la resolución 5596 de 2015 del Ministerio de Salud de Colombia, en los hospitales de la subregión Suroeste del departamento de Antioquia.
Métodos: estudio observacional descriptivo, tipo corte transversal. Se incluyeron los 23 hospitales públicos de los municipios de la subregión suroeste de Antioquia. Se utilizó muestreo no probabilístico, por conveniencia. Los datos se obtuvieron mediante encuesta y técnica de entrevista estructurada.
Resultados: la encuesta fue respondida por funcionarios de los hospitales de los 23 municipios del suroeste antioqueño. Sólo 3 instituciones (13 %) tienen una adecuada implementación de resolución 5596 (política de triaje) del ministerio de salud (adherencia a la resolución mayor al 80 %), el 74 % reportaron una adherencia a la resolución > 20 % y ≤ 80 % y 3 instituciones no lograron un porcentaje de adherencia mayor al 20% a la resolución. Sólo 3 instituciones (13 %) utilizan triaje validado, en otras 3 instituciones (13 %) no saben cuál tipo de triaje usan y en la mayoría de las instituciones (74 %) emplean un triaje no validado internacionalmente.
Conclusiones: a pesar de ser una normativa de obligatorio cumplimiento por parte de todos los hospitales del territorio nacional, sólo el 13 % de los hospitales incluidos en el estudio cumplen con los criterios técnicos de la política de triaje del Ministerio de Salud de Colombia.
期刊介绍:
La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.