Jorge Luis Bernal Yamuca, José Luis Rivera Velasco, Roger Tomás Yela Burgos, Nivaldo Apolonides Vera Valdiviezo, María Fernanda Barros Arechua, Eduarda Mayerli Villafuerte Guamán
{"title":"厄瓜多尔经济增长中石油出口的演变","authors":"Jorge Luis Bernal Yamuca, José Luis Rivera Velasco, Roger Tomás Yela Burgos, Nivaldo Apolonides Vera Valdiviezo, María Fernanda Barros Arechua, Eduarda Mayerli Villafuerte Guamán","doi":"10.18050/rev.espergesia.v10i2.2628","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo de investigación es crucial para establecer el vínculo entre las exportaciones de petróleo y el Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador, a fin de proporcionar una prueba empírica de la dependencia petrolera de la nación. En la investigación se utilizó un análisis descriptivo de las variables exógenas (exportaciones petroleras, inversión extranjera directa e inflación) para así establecer su nivel de incidencia en la variable endógena (PIB). Para determinar la influencia estadística entre las variables de estudio se estimó un modelo de regresión lineal múltiple utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) a través del software estadístico Stata. Se determinó la influencia sobre el PIB, creando validaciones sobre las variables independientes, cuyos hallazgos permitieron confirmar que existe un vínculo claro entre las exportaciones de crudo y el producto interno bruto, lo que repercute en el crecimiento económico del país. En este contexto, las exportaciones demostraron un efecto positivo estadísticamente significativo, es decir, que por cada unidad adicional de la variable exportaciones petroleras el efecto esperado será en promedio un aumento en el producto interno bruto. \nPalabras clave: Crecimiento económico; Neoclásico; Producto Interno Bruto; Modelo econométrico; Exportaciones petroleras.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La evolución de las exportaciones petroleras en el crecimiento económico del Ecuador\",\"authors\":\"Jorge Luis Bernal Yamuca, José Luis Rivera Velasco, Roger Tomás Yela Burgos, Nivaldo Apolonides Vera Valdiviezo, María Fernanda Barros Arechua, Eduarda Mayerli Villafuerte Guamán\",\"doi\":\"10.18050/rev.espergesia.v10i2.2628\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo de investigación es crucial para establecer el vínculo entre las exportaciones de petróleo y el Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador, a fin de proporcionar una prueba empírica de la dependencia petrolera de la nación. En la investigación se utilizó un análisis descriptivo de las variables exógenas (exportaciones petroleras, inversión extranjera directa e inflación) para así establecer su nivel de incidencia en la variable endógena (PIB). Para determinar la influencia estadística entre las variables de estudio se estimó un modelo de regresión lineal múltiple utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) a través del software estadístico Stata. Se determinó la influencia sobre el PIB, creando validaciones sobre las variables independientes, cuyos hallazgos permitieron confirmar que existe un vínculo claro entre las exportaciones de crudo y el producto interno bruto, lo que repercute en el crecimiento económico del país. En este contexto, las exportaciones demostraron un efecto positivo estadísticamente significativo, es decir, que por cada unidad adicional de la variable exportaciones petroleras el efecto esperado será en promedio un aumento en el producto interno bruto. \\nPalabras clave: Crecimiento económico; Neoclásico; Producto Interno Bruto; Modelo econométrico; Exportaciones petroleras.\",\"PeriodicalId\":33031,\"journal\":{\"name\":\"Espergesia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Espergesia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i2.2628\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espergesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v10i2.2628","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La evolución de las exportaciones petroleras en el crecimiento económico del Ecuador
El presente trabajo de investigación es crucial para establecer el vínculo entre las exportaciones de petróleo y el Producto Interno Bruto (PIB) del Ecuador, a fin de proporcionar una prueba empírica de la dependencia petrolera de la nación. En la investigación se utilizó un análisis descriptivo de las variables exógenas (exportaciones petroleras, inversión extranjera directa e inflación) para así establecer su nivel de incidencia en la variable endógena (PIB). Para determinar la influencia estadística entre las variables de estudio se estimó un modelo de regresión lineal múltiple utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios (MCO) a través del software estadístico Stata. Se determinó la influencia sobre el PIB, creando validaciones sobre las variables independientes, cuyos hallazgos permitieron confirmar que existe un vínculo claro entre las exportaciones de crudo y el producto interno bruto, lo que repercute en el crecimiento económico del país. En este contexto, las exportaciones demostraron un efecto positivo estadísticamente significativo, es decir, que por cada unidad adicional de la variable exportaciones petroleras el efecto esperado será en promedio un aumento en el producto interno bruto.
Palabras clave: Crecimiento económico; Neoclásico; Producto Interno Bruto; Modelo econométrico; Exportaciones petroleras.