{"title":"拯救世界的戏剧","authors":"C. Spooner","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i22p100-134","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"¿Puede el teatro salvar el mundo? ¿Logrará abrir una grieta en el orden preestablecido? ¿Cómo dibujar la cartografía silenciosa de los vencidos de la Historia? Frente a un orden inmóvil e inamovible, frente a una cartografía trazada con mano pétrea, unívoca, la obra de Juan Mayorga se inscribe en la falla, en la variante, en el foco alejado de la elipse para proponer una cartografía de la resistencia y de la imaginación, para cuestionar aquello que a diario se impone con una única significación. Memoria, ausencia, silencio, y unas pocas palabras verdaderas son los instrumentos para construir esta cartografía de la levedad. Si la estética de Mayorga es inmediatamente ética, es porque lo que se representa es inseparable de cómo se representa. La perspectiva alterada de una tortuga, o de una niña del gueto de Varsovia solamente se puede plasmar en una estética del fragmento, la única capaz de alterar el mapa de lo visible. El teatro es esa forma de resistencia, ese templo de la intimidad de lo singular hacia lo universal, palabra y cuerpo y su temblor en el espectador, espacio de imaginación que nos recuerda que no nos hundiremos por separado. Nos salvaremos juntos.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Teatro para salvar el mundo\",\"authors\":\"C. Spooner\",\"doi\":\"10.11606/issn.2317-9651.i22p100-134\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"¿Puede el teatro salvar el mundo? ¿Logrará abrir una grieta en el orden preestablecido? ¿Cómo dibujar la cartografía silenciosa de los vencidos de la Historia? Frente a un orden inmóvil e inamovible, frente a una cartografía trazada con mano pétrea, unívoca, la obra de Juan Mayorga se inscribe en la falla, en la variante, en el foco alejado de la elipse para proponer una cartografía de la resistencia y de la imaginación, para cuestionar aquello que a diario se impone con una única significación. Memoria, ausencia, silencio, y unas pocas palabras verdaderas son los instrumentos para construir esta cartografía de la levedad. Si la estética de Mayorga es inmediatamente ética, es porque lo que se representa es inseparable de cómo se representa. La perspectiva alterada de una tortuga, o de una niña del gueto de Varsovia solamente se puede plasmar en una estética del fragmento, la única capaz de alterar el mapa de lo visible. El teatro es esa forma de resistencia, ese templo de la intimidad de lo singular hacia lo universal, palabra y cuerpo y su temblor en el espectador, espacio de imaginación que nos recuerda que no nos hundiremos por separado. Nos salvaremos juntos.\",\"PeriodicalId\":40768,\"journal\":{\"name\":\"Caracol\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caracol\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p100-134\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p100-134","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
¿Puede el teatro salvar el mundo? ¿Logrará abrir una grieta en el orden preestablecido? ¿Cómo dibujar la cartografía silenciosa de los vencidos de la Historia? Frente a un orden inmóvil e inamovible, frente a una cartografía trazada con mano pétrea, unívoca, la obra de Juan Mayorga se inscribe en la falla, en la variante, en el foco alejado de la elipse para proponer una cartografía de la resistencia y de la imaginación, para cuestionar aquello que a diario se impone con una única significación. Memoria, ausencia, silencio, y unas pocas palabras verdaderas son los instrumentos para construir esta cartografía de la levedad. Si la estética de Mayorga es inmediatamente ética, es porque lo que se representa es inseparable de cómo se representa. La perspectiva alterada de una tortuga, o de una niña del gueto de Varsovia solamente se puede plasmar en una estética del fragmento, la única capaz de alterar el mapa de lo visible. El teatro es esa forma de resistencia, ese templo de la intimidad de lo singular hacia lo universal, palabra y cuerpo y su temblor en el espectador, espacio de imaginación que nos recuerda que no nos hundiremos por separado. Nos salvaremos juntos.