M. Pereira, Nieves Lagares, Paulo-Carlos López-López
{"title":"2016年和2019年大选中的政党和领导人:情感视角","authors":"M. Pereira, Nieves Lagares, Paulo-Carlos López-López","doi":"10.18042/cepc/rep.193.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Hace ya casi treinta años que ha comenzado el denominado giro afectivo en el ámbito de las ciencias sociales y con él han aparecido los primeros trabajos que profundizan en la importancia de la inclusión del componente emocional para el análisis del comportamiento, y en el caso que nos ocupa del comportamiento político. Partiendo de una revisión de estas aportaciones desde los años noventa del siglo xx en adelante, este trabajo pretende aportar evidencia empírica respecto de la importancia de la consideración de las emociones expresadas hacia los partidos políticos y los líderes a través de una visión basada en tres dimensiones de la emoción: presencia, intensidad y persistencia. Para llevar a cabo el análisis se utilizarán dos estudios demoscópicos propios realizados tras las elecciones generales de 2016 y 2019 en España.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-09-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Partidos y líderes en las elecciones generales de 2016 y 2019: Una visión emocional\",\"authors\":\"M. Pereira, Nieves Lagares, Paulo-Carlos López-López\",\"doi\":\"10.18042/cepc/rep.193.07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Hace ya casi treinta años que ha comenzado el denominado giro afectivo en el ámbito de las ciencias sociales y con él han aparecido los primeros trabajos que profundizan en la importancia de la inclusión del componente emocional para el análisis del comportamiento, y en el caso que nos ocupa del comportamiento político. Partiendo de una revisión de estas aportaciones desde los años noventa del siglo xx en adelante, este trabajo pretende aportar evidencia empírica respecto de la importancia de la consideración de las emociones expresadas hacia los partidos políticos y los líderes a través de una visión basada en tres dimensiones de la emoción: presencia, intensidad y persistencia. Para llevar a cabo el análisis se utilizarán dos estudios demoscópicos propios realizados tras las elecciones generales de 2016 y 2019 en España.\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-09-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.193.07\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.193.07","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Partidos y líderes en las elecciones generales de 2016 y 2019: Una visión emocional
Hace ya casi treinta años que ha comenzado el denominado giro afectivo en el ámbito de las ciencias sociales y con él han aparecido los primeros trabajos que profundizan en la importancia de la inclusión del componente emocional para el análisis del comportamiento, y en el caso que nos ocupa del comportamiento político. Partiendo de una revisión de estas aportaciones desde los años noventa del siglo xx en adelante, este trabajo pretende aportar evidencia empírica respecto de la importancia de la consideración de las emociones expresadas hacia los partidos políticos y los líderes a través de una visión basada en tres dimensiones de la emoción: presencia, intensidad y persistencia. Para llevar a cabo el análisis se utilizarán dos estudios demoscópicos propios realizados tras las elecciones generales de 2016 y 2019 en España.