Diego Fernando Silva Prada, Patricia Gutiérrez Ojeda, Saúl Ernesto García Serrano
{"title":"当代儿童与文化控制装置:娱乐与消费主义","authors":"Diego Fernando Silva Prada, Patricia Gutiérrez Ojeda, Saúl Ernesto García Serrano","doi":"10.29375/01240781.4377","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las preguntas que motivan este artículo de reflexión son: ¿Cuáles son las experiencias que están marcando la subjetividad infantil en este momento de crisis mundial capitalista? ¿Cómo las nuevas tecnologías de la información configuran la experiencia de la infancia contemporánea? Se responderá de manera interpretativa tomando como referencia el paso de las sociedades disciplinarias a las sociedades de control (Deleuze), basadas en las tecnologías de acción a distancia: imagen, sonido y datos, (Lazzarato). Se concluye con la idea de que está sobreviniendo una especie de neonormalización informacional. El cuerpo confinado de los niños y niñas debe responder ante las demandas de un sistema, o mejor, de un macrosistema que se reproduce con la lógica de competitividad, el consumismo y la formación, en dispositivos culturales de constitución de la subjetividad.","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La infancia contemporánea y los dispositivos de control cultural: entretenimiento y consumismo\",\"authors\":\"Diego Fernando Silva Prada, Patricia Gutiérrez Ojeda, Saúl Ernesto García Serrano\",\"doi\":\"10.29375/01240781.4377\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las preguntas que motivan este artículo de reflexión son: ¿Cuáles son las experiencias que están marcando la subjetividad infantil en este momento de crisis mundial capitalista? ¿Cómo las nuevas tecnologías de la información configuran la experiencia de la infancia contemporánea? Se responderá de manera interpretativa tomando como referencia el paso de las sociedades disciplinarias a las sociedades de control (Deleuze), basadas en las tecnologías de acción a distancia: imagen, sonido y datos, (Lazzarato). Se concluye con la idea de que está sobreviniendo una especie de neonormalización informacional. El cuerpo confinado de los niños y niñas debe responder ante las demandas de un sistema, o mejor, de un macrosistema que se reproduce con la lógica de competitividad, el consumismo y la formación, en dispositivos culturales de constitución de la subjetividad.\",\"PeriodicalId\":40785,\"journal\":{\"name\":\"Reflexion Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Reflexion Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29375/01240781.4377\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.4377","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
La infancia contemporánea y los dispositivos de control cultural: entretenimiento y consumismo
Las preguntas que motivan este artículo de reflexión son: ¿Cuáles son las experiencias que están marcando la subjetividad infantil en este momento de crisis mundial capitalista? ¿Cómo las nuevas tecnologías de la información configuran la experiencia de la infancia contemporánea? Se responderá de manera interpretativa tomando como referencia el paso de las sociedades disciplinarias a las sociedades de control (Deleuze), basadas en las tecnologías de acción a distancia: imagen, sonido y datos, (Lazzarato). Se concluye con la idea de que está sobreviniendo una especie de neonormalización informacional. El cuerpo confinado de los niños y niñas debe responder ante las demandas de un sistema, o mejor, de un macrosistema que se reproduce con la lógica de competitividad, el consumismo y la formación, en dispositivos culturales de constitución de la subjetividad.