{"title":"童年、性别和生活故事:一个Selk'nam女孩在我们的坎德拉里亚夫人任务中(火地岛,阿根廷,19-20世纪)","authors":"Romina C. Rigone","doi":"10.31239/vtg.v12i1.12115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó en Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue diseñada como una institución de reforma, que procuraba “civilizar” a los indígenas selk’nam. En este contexto, el foco estuvo puesto en los niños, en tanto se consideraba que tenían mayor potencial de transformación por haber estado menos tiempo en contacto con sus tradiciones. El objetivo de este artículo es discutir las formas en que el mundo material de la misión modeló las relaciones y las prácticas sociales de los niños selk’nam. A partir del abordaje de documentos históricos y el trazado de múltiples historias de vida, propongo construir una narrativa ficcional de carácter histórico sobre una única protagonista. ","PeriodicalId":33403,"journal":{"name":"Vestigios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Infancia, género e historias de vida: una niña Selk’nam en la Misión Nuestra Señora de la Candelaria (Tierra del Fuego, Argentina, Siglos XIX-XX)\",\"authors\":\"Romina C. Rigone\",\"doi\":\"10.31239/vtg.v12i1.12115\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó en Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue diseñada como una institución de reforma, que procuraba “civilizar” a los indígenas selk’nam. En este contexto, el foco estuvo puesto en los niños, en tanto se consideraba que tenían mayor potencial de transformación por haber estado menos tiempo en contacto con sus tradiciones. El objetivo de este artículo es discutir las formas en que el mundo material de la misión modeló las relaciones y las prácticas sociales de los niños selk’nam. A partir del abordaje de documentos históricos y el trazado de múltiples historias de vida, propongo construir una narrativa ficcional de carácter histórico sobre una única protagonista. \",\"PeriodicalId\":33403,\"journal\":{\"name\":\"Vestigios\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-10-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vestigios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31239/vtg.v12i1.12115\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vestigios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31239/vtg.v12i1.12115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Infancia, género e historias de vida: una niña Selk’nam en la Misión Nuestra Señora de la Candelaria (Tierra del Fuego, Argentina, Siglos XIX-XX)
La misión salesiana Nuestra Señora de La Candelaria funcionó en Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina, entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Fue diseñada como una institución de reforma, que procuraba “civilizar” a los indígenas selk’nam. En este contexto, el foco estuvo puesto en los niños, en tanto se consideraba que tenían mayor potencial de transformación por haber estado menos tiempo en contacto con sus tradiciones. El objetivo de este artículo es discutir las formas en que el mundo material de la misión modeló las relaciones y las prácticas sociales de los niños selk’nam. A partir del abordaje de documentos históricos y el trazado de múltiples historias de vida, propongo construir una narrativa ficcional de carácter histórico sobre una única protagonista.