{"title":"巴西和秘鲁边界,一体化与合作领域","authors":"Itala Laurente, Eduardo Ernesto Filippi","doi":"10.18800/agenda.202101.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las fronteras son espacios donde se condensan las relaciones entre la población local y los diferentes niveles de gobierno, sea nacional o subnacional. Por eso, es relevante la creación de áreas fronterizas de paz y desarrollo sustentable, con base en la cohesión regional, integración social y territorialidad, lo que contribuye a la disminución de las tensiones entre los países y consolida los procesos de integración y cooperación continua. Particularmente, las fronteras de Brasil y Perú tienen una relevancia estratégica a razón de la biodiversidad, ubicación geográfica, presencia de lagos y ríos y porque es un espacio para el desarrollo económico de las fronteras. El motivo para desarrollar este artículo es, a razón de que en Brasil y Perú se desenvuelve una serie de dinámicas fronterizas sean territoriales, sociales, comerciales y económicas.El artículo tiene por objetivo analizar las regiones limítrofes entre Perú y Brasil como un espacio con características distintivas, lo que coadyuva a determinar posibles acciones futuras en la integración fronteriza. El estudio es descriptivo, de abordaje cualitativo basado en la revisión documental y cuantitativa de fuentes de secundarias. Se concluye en la necesidad de usar estrategias políticas, económicas, sociales pensadas de abajo-arriba que incorpore a diferentes actores multinivel, así como fortalecer los proyectos ya existentes que permitan la fluidez del comercio y mercado de productos tanto peruanos como brasileños a través de las fronteras, finalmente, reforzar la integración y cooperación entre fronteras para combatir actividades ilícitas y el mejoramiento del desarrollo de esas regiones.","PeriodicalId":33271,"journal":{"name":"Agenda Internacional","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fronteras Brasil y Perú, espacio de integración y cooperación\",\"authors\":\"Itala Laurente, Eduardo Ernesto Filippi\",\"doi\":\"10.18800/agenda.202101.006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las fronteras son espacios donde se condensan las relaciones entre la población local y los diferentes niveles de gobierno, sea nacional o subnacional. Por eso, es relevante la creación de áreas fronterizas de paz y desarrollo sustentable, con base en la cohesión regional, integración social y territorialidad, lo que contribuye a la disminución de las tensiones entre los países y consolida los procesos de integración y cooperación continua. Particularmente, las fronteras de Brasil y Perú tienen una relevancia estratégica a razón de la biodiversidad, ubicación geográfica, presencia de lagos y ríos y porque es un espacio para el desarrollo económico de las fronteras. El motivo para desarrollar este artículo es, a razón de que en Brasil y Perú se desenvuelve una serie de dinámicas fronterizas sean territoriales, sociales, comerciales y económicas.El artículo tiene por objetivo analizar las regiones limítrofes entre Perú y Brasil como un espacio con características distintivas, lo que coadyuva a determinar posibles acciones futuras en la integración fronteriza. El estudio es descriptivo, de abordaje cualitativo basado en la revisión documental y cuantitativa de fuentes de secundarias. Se concluye en la necesidad de usar estrategias políticas, económicas, sociales pensadas de abajo-arriba que incorpore a diferentes actores multinivel, así como fortalecer los proyectos ya existentes que permitan la fluidez del comercio y mercado de productos tanto peruanos como brasileños a través de las fronteras, finalmente, reforzar la integración y cooperación entre fronteras para combatir actividades ilícitas y el mejoramiento del desarrollo de esas regiones.\",\"PeriodicalId\":33271,\"journal\":{\"name\":\"Agenda Internacional\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agenda Internacional\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/agenda.202101.006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agenda Internacional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/agenda.202101.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fronteras Brasil y Perú, espacio de integración y cooperación
Las fronteras son espacios donde se condensan las relaciones entre la población local y los diferentes niveles de gobierno, sea nacional o subnacional. Por eso, es relevante la creación de áreas fronterizas de paz y desarrollo sustentable, con base en la cohesión regional, integración social y territorialidad, lo que contribuye a la disminución de las tensiones entre los países y consolida los procesos de integración y cooperación continua. Particularmente, las fronteras de Brasil y Perú tienen una relevancia estratégica a razón de la biodiversidad, ubicación geográfica, presencia de lagos y ríos y porque es un espacio para el desarrollo económico de las fronteras. El motivo para desarrollar este artículo es, a razón de que en Brasil y Perú se desenvuelve una serie de dinámicas fronterizas sean territoriales, sociales, comerciales y económicas.El artículo tiene por objetivo analizar las regiones limítrofes entre Perú y Brasil como un espacio con características distintivas, lo que coadyuva a determinar posibles acciones futuras en la integración fronteriza. El estudio es descriptivo, de abordaje cualitativo basado en la revisión documental y cuantitativa de fuentes de secundarias. Se concluye en la necesidad de usar estrategias políticas, económicas, sociales pensadas de abajo-arriba que incorpore a diferentes actores multinivel, así como fortalecer los proyectos ya existentes que permitan la fluidez del comercio y mercado de productos tanto peruanos como brasileños a través de las fronteras, finalmente, reforzar la integración y cooperación entre fronteras para combatir actividades ilícitas y el mejoramiento del desarrollo de esas regiones.