N. De Dios-Avila, J. M. Tirado-Gallegos, M. O. Estrada-Virgen, C. Rios-Velasco, G. Luna-Esquivel, P. B. Zamudio-Flores, N. Isiordia-Aquino, O. J. Cambero Campos
{"title":"高温酸水解改性鳄梨种子淀粉的结构和物理化学表征","authors":"N. De Dios-Avila, J. M. Tirado-Gallegos, M. O. Estrada-Virgen, C. Rios-Velasco, G. Luna-Esquivel, P. B. Zamudio-Flores, N. Isiordia-Aquino, O. J. Cambero Campos","doi":"10.15741/revbio.09.e1272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La modificación de los almidones por medios físicos o químicos se utiliza para mejorar las propiedades físico-químicas de los almidones nativos. Los almidones de semilla de aguacate fueron modificados mediante hidrólisis ácida (HA) con ácido clorhídrico (HCl 0,15 N) a altas temperaturas (70 y 80 °C, 30 min). El nivel de modificación se evaluó mediante bromatología, determinación del equivalente en dextrosa (SD), microscopía electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX), espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y propiedades funcionales. Los almidones modificados se obtuvieron con un alto rendimiento de producción (~95%), con un bajo contenido de humedad y mayores valores de blancura del material. Los resultados de SEM y DRX revelaron que el almidón de maíz (tipo A) y el almidón de semilla de aguacate (tipo B) mostraron diferentes mecanismos de hidrólisis. El tratamiento de calor-humedad gelatinizó el gránulo y expuso su interior al HCl, lo que causó la destrucción completa de los gránulos de almidón, esto disminuyó el contenido de amilosa y promovió cambios en la cristalinidad (FTIR y DRX). No se observaron diferencias significativas entre las fuentes vegetales utilizadas. Sin embargo, tras la modificación, el contenido de azúcares reductores aumentó. Además, se observó una mayor afinidad al agua, promoviendo una mayor tasa de absorción y solubilidad en agua a una temperatura de 30 °C. Su conclusión es que el grado de modificación causado por la HA a las altas temperaturas son depende de la fuente botánica, ampliando su versatilidad de usos.","PeriodicalId":41763,"journal":{"name":"Revista Bio Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-02-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"EN PRENSA Caracterización estructural y fisicoquímica de almidones de semilla de aguacate modificados mediante hidrólisis ácida a alta temperatura EN PRENSA\",\"authors\":\"N. De Dios-Avila, J. M. Tirado-Gallegos, M. O. Estrada-Virgen, C. Rios-Velasco, G. Luna-Esquivel, P. B. Zamudio-Flores, N. Isiordia-Aquino, O. J. Cambero Campos\",\"doi\":\"10.15741/revbio.09.e1272\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La modificación de los almidones por medios físicos o químicos se utiliza para mejorar las propiedades físico-químicas de los almidones nativos. Los almidones de semilla de aguacate fueron modificados mediante hidrólisis ácida (HA) con ácido clorhídrico (HCl 0,15 N) a altas temperaturas (70 y 80 °C, 30 min). El nivel de modificación se evaluó mediante bromatología, determinación del equivalente en dextrosa (SD), microscopía electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX), espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y propiedades funcionales. Los almidones modificados se obtuvieron con un alto rendimiento de producción (~95%), con un bajo contenido de humedad y mayores valores de blancura del material. Los resultados de SEM y DRX revelaron que el almidón de maíz (tipo A) y el almidón de semilla de aguacate (tipo B) mostraron diferentes mecanismos de hidrólisis. El tratamiento de calor-humedad gelatinizó el gránulo y expuso su interior al HCl, lo que causó la destrucción completa de los gránulos de almidón, esto disminuyó el contenido de amilosa y promovió cambios en la cristalinidad (FTIR y DRX). No se observaron diferencias significativas entre las fuentes vegetales utilizadas. Sin embargo, tras la modificación, el contenido de azúcares reductores aumentó. Además, se observó una mayor afinidad al agua, promoviendo una mayor tasa de absorción y solubilidad en agua a una temperatura de 30 °C. Su conclusión es que el grado de modificación causado por la HA a las altas temperaturas son depende de la fuente botánica, ampliando su versatilidad de usos.\",\"PeriodicalId\":41763,\"journal\":{\"name\":\"Revista Bio Ciencias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-02-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Bio Ciencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1272\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bio Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15741/revbio.09.e1272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
通过物理或化学方法对淀粉进行改性,用于改善天然淀粉的物理化学性质。在高温(70和80°C,30分钟)下,用盐酸(0.15 N HCl)酸水解(HA)对鳄梨籽淀粉进行改性。通过溴学、葡萄糖当量测定、扫描电子显微镜、X射线衍射、傅立叶变换红外光谱和功能特性来评估改性程度。改性淀粉的产量高(~95%),水分含量低,材料的白度值较高。SEM和XRD结果表明,玉米淀粉(A型)和鳄梨籽淀粉(B型)表现出不同的水解机制。湿热处理使颗粒糊化并将其内部暴露在盐酸中,导致淀粉颗粒完全破坏,从而降低直链淀粉含量并促进结晶度的变化(FTIR和DRX)。使用的植物来源之间没有观察到显著差异。然而,经过改造,还原糖含量增加。此外,还观察到对水的亲和力更强,促进了30°C温度下更高的吸收率和水溶性。他的结论是,HA在高温下引起的修饰程度取决于植物来源,从而扩大了其用途的多样性。
EN PRENSA Caracterización estructural y fisicoquímica de almidones de semilla de aguacate modificados mediante hidrólisis ácida a alta temperatura EN PRENSA
La modificación de los almidones por medios físicos o químicos se utiliza para mejorar las propiedades físico-químicas de los almidones nativos. Los almidones de semilla de aguacate fueron modificados mediante hidrólisis ácida (HA) con ácido clorhídrico (HCl 0,15 N) a altas temperaturas (70 y 80 °C, 30 min). El nivel de modificación se evaluó mediante bromatología, determinación del equivalente en dextrosa (SD), microscopía electrónica de barrido (MEB), difracción de rayos X (DRX), espectroscopía infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y propiedades funcionales. Los almidones modificados se obtuvieron con un alto rendimiento de producción (~95%), con un bajo contenido de humedad y mayores valores de blancura del material. Los resultados de SEM y DRX revelaron que el almidón de maíz (tipo A) y el almidón de semilla de aguacate (tipo B) mostraron diferentes mecanismos de hidrólisis. El tratamiento de calor-humedad gelatinizó el gránulo y expuso su interior al HCl, lo que causó la destrucción completa de los gránulos de almidón, esto disminuyó el contenido de amilosa y promovió cambios en la cristalinidad (FTIR y DRX). No se observaron diferencias significativas entre las fuentes vegetales utilizadas. Sin embargo, tras la modificación, el contenido de azúcares reductores aumentó. Además, se observó una mayor afinidad al agua, promoviendo una mayor tasa de absorción y solubilidad en agua a una temperatura de 30 °C. Su conclusión es que el grado de modificación causado por la HA a las altas temperaturas son depende de la fuente botánica, ampliando su versatilidad de usos.