{"title":"哥伦比亚2022年总统选举:从分裂到民主巩固","authors":"Juan David Otálora Sechague","doi":"10.29375/01240781.4529","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia fueron paradigmáticas por varias razones. Primero, por la victoria de la izquierda política, la primera en 210 años de historia republicana, segundo, por la irrupción de una nueva era en la democracia colombiana y, tercero, por la llegada de la oposición al gobierno. El artículo toma como referencia estos elementos y se propone teorizar sobre el significado del triunfo electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez. Con base en tres columnas teóricas (Bobbio, Pasquino y Mouffe) y en la redefinición de los clivajes de Lipset y Rokkan, adaptados para la contienda electoral (izquierda/derecha, cambio/continuismo, Petro-anti-Petro), se busca presentar así la victoria de Petro y Márquez como la profundización de la democracia en el país.","PeriodicalId":40785,"journal":{"name":"Reflexion Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Elecciones presidenciales en Colombia 2022: de los clivajes a la consolidación democrática\",\"authors\":\"Juan David Otálora Sechague\",\"doi\":\"10.29375/01240781.4529\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia fueron paradigmáticas por varias razones. Primero, por la victoria de la izquierda política, la primera en 210 años de historia republicana, segundo, por la irrupción de una nueva era en la democracia colombiana y, tercero, por la llegada de la oposición al gobierno. El artículo toma como referencia estos elementos y se propone teorizar sobre el significado del triunfo electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez. Con base en tres columnas teóricas (Bobbio, Pasquino y Mouffe) y en la redefinición de los clivajes de Lipset y Rokkan, adaptados para la contienda electoral (izquierda/derecha, cambio/continuismo, Petro-anti-Petro), se busca presentar así la victoria de Petro y Márquez como la profundización de la democracia en el país.\",\"PeriodicalId\":40785,\"journal\":{\"name\":\"Reflexion Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Reflexion Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29375/01240781.4529\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Reflexion Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29375/01240781.4529","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
Elecciones presidenciales en Colombia 2022: de los clivajes a la consolidación democrática
Las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia fueron paradigmáticas por varias razones. Primero, por la victoria de la izquierda política, la primera en 210 años de historia republicana, segundo, por la irrupción de una nueva era en la democracia colombiana y, tercero, por la llegada de la oposición al gobierno. El artículo toma como referencia estos elementos y se propone teorizar sobre el significado del triunfo electoral de Gustavo Petro y Francia Márquez. Con base en tres columnas teóricas (Bobbio, Pasquino y Mouffe) y en la redefinición de los clivajes de Lipset y Rokkan, adaptados para la contienda electoral (izquierda/derecha, cambio/continuismo, Petro-anti-Petro), se busca presentar así la victoria de Petro y Márquez como la profundización de la democracia en el país.