{"title":"2019年智利圣地亚哥公民抗议活动的地理位置。走向公共空间的重新认识?","authors":"Luis Del Romero Renau, Isidro Puig Vázquez","doi":"10.5209/aguc.79339","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Chile vivió a finales de 2019 un histórico ciclo de protestas. Esta oleada de protestas culminó con la promesa institucional de comenzar un nuevo proceso constituyente que posteriormente quedó en suspenso por la crisis del coronavirus, si bien las demandas de los manifestantes sobre un cambio constitucional han permanecido intactas. El objetivo de esta investigación es analizar la geografía de las protestas en este periodo localizando los eventos de protesta autoconvocados y lo que se podría denominar como la productividad de este ciclo de protestas desde la perspectiva de la resignificación que vivió el espacio público de la ciudad de Santiago por parte de los manifestantes, muchos de los cuales guardan estrechos vínculos con movimientos sociales históricos del país, como es el caso del movimiento estudiantil, el movimiento mapuche y el de pobladores.","PeriodicalId":42731,"journal":{"name":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Geografía de las protestas ciudadanas de Santiago de Chile de 2019. ¿Hacia una resignificación del espacio público?\",\"authors\":\"Luis Del Romero Renau, Isidro Puig Vázquez\",\"doi\":\"10.5209/aguc.79339\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Chile vivió a finales de 2019 un histórico ciclo de protestas. Esta oleada de protestas culminó con la promesa institucional de comenzar un nuevo proceso constituyente que posteriormente quedó en suspenso por la crisis del coronavirus, si bien las demandas de los manifestantes sobre un cambio constitucional han permanecido intactas. El objetivo de esta investigación es analizar la geografía de las protestas en este periodo localizando los eventos de protesta autoconvocados y lo que se podría denominar como la productividad de este ciclo de protestas desde la perspectiva de la resignificación que vivió el espacio público de la ciudad de Santiago por parte de los manifestantes, muchos de los cuales guardan estrechos vínculos con movimientos sociales históricos del país, como es el caso del movimiento estudiantil, el movimiento mapuche y el de pobladores.\",\"PeriodicalId\":42731,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Geografia de la Universidad Complutense\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Geografia de la Universidad Complutense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/aguc.79339\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"GEOGRAPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Geografia de la Universidad Complutense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/aguc.79339","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"GEOGRAPHY","Score":null,"Total":0}
Geografía de las protestas ciudadanas de Santiago de Chile de 2019. ¿Hacia una resignificación del espacio público?
Chile vivió a finales de 2019 un histórico ciclo de protestas. Esta oleada de protestas culminó con la promesa institucional de comenzar un nuevo proceso constituyente que posteriormente quedó en suspenso por la crisis del coronavirus, si bien las demandas de los manifestantes sobre un cambio constitucional han permanecido intactas. El objetivo de esta investigación es analizar la geografía de las protestas en este periodo localizando los eventos de protesta autoconvocados y lo que se podría denominar como la productividad de este ciclo de protestas desde la perspectiva de la resignificación que vivió el espacio público de la ciudad de Santiago por parte de los manifestantes, muchos de los cuales guardan estrechos vínculos con movimientos sociales históricos del país, como es el caso del movimiento estudiantil, el movimiento mapuche y el de pobladores.
期刊介绍:
Anales de Geografía de la Universidad Complutense (ISSN 0211-9803, ISSN-e 1988-2378) is a six-monthly journal. It compiles subjects analysing and interpreting geographic space and knowledge of physical, human and regional aspects of Spain, focussing particularly on Madrid''s urban space and regional environment.