{"title":"天主教会中的妇女:目前的规范状况和由sinodalidad打开的前景","authors":"Carmen Peña","doi":"10.15581/016.126.001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo parte de la descripción de las múltiples vías de participación femenina responsable en la actuación eclesial, destacando aquellos campos donde más avances ha habido en las cuatro décadas de vigencia del Código de 1983, o aquellos que abren posibilidades más significativas para avanzar hacia la implementación efectiva del principio de igualdad de género, como son la docencia en facultades eclesiásticas y seminarios, su nombramiento como jueces eclesiásticos o la intervención femenina en investigaciones y procedimientos penales abiertos contra sacerdotes. Y hace también una reflexión valorativa sobre las perspectivas de futuro que, en este tema, abre el actual proceso sinodal sobre la sinodalidad, señalando posibles concreciones de este principio, prestando atención a la reforma de la Curia Romana por la c.a. Praedicate Evangelium. Se concluye apuntando algunos aspectos susceptibles de revisión normativa, como la condición clerical de los jueces de los Tribunales Apostólicos, el cardenalato o la posible reforma de órganos consultivos diocesanos.","PeriodicalId":42987,"journal":{"name":"Ius Canonicum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-06-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La mujer en la Iglesia Católica: situación canónica actual y perspectivas abiertas por la sinodalidad\",\"authors\":\"Carmen Peña\",\"doi\":\"10.15581/016.126.001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo parte de la descripción de las múltiples vías de participación femenina responsable en la actuación eclesial, destacando aquellos campos donde más avances ha habido en las cuatro décadas de vigencia del Código de 1983, o aquellos que abren posibilidades más significativas para avanzar hacia la implementación efectiva del principio de igualdad de género, como son la docencia en facultades eclesiásticas y seminarios, su nombramiento como jueces eclesiásticos o la intervención femenina en investigaciones y procedimientos penales abiertos contra sacerdotes. Y hace también una reflexión valorativa sobre las perspectivas de futuro que, en este tema, abre el actual proceso sinodal sobre la sinodalidad, señalando posibles concreciones de este principio, prestando atención a la reforma de la Curia Romana por la c.a. Praedicate Evangelium. Se concluye apuntando algunos aspectos susceptibles de revisión normativa, como la condición clerical de los jueces de los Tribunales Apostólicos, el cardenalato o la posible reforma de órganos consultivos diocesanos.\",\"PeriodicalId\":42987,\"journal\":{\"name\":\"Ius Canonicum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-06-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ius Canonicum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/016.126.001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ius Canonicum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/016.126.001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
La mujer en la Iglesia Católica: situación canónica actual y perspectivas abiertas por la sinodalidad
El artículo parte de la descripción de las múltiples vías de participación femenina responsable en la actuación eclesial, destacando aquellos campos donde más avances ha habido en las cuatro décadas de vigencia del Código de 1983, o aquellos que abren posibilidades más significativas para avanzar hacia la implementación efectiva del principio de igualdad de género, como son la docencia en facultades eclesiásticas y seminarios, su nombramiento como jueces eclesiásticos o la intervención femenina en investigaciones y procedimientos penales abiertos contra sacerdotes. Y hace también una reflexión valorativa sobre las perspectivas de futuro que, en este tema, abre el actual proceso sinodal sobre la sinodalidad, señalando posibles concreciones de este principio, prestando atención a la reforma de la Curia Romana por la c.a. Praedicate Evangelium. Se concluye apuntando algunos aspectos susceptibles de revisión normativa, como la condición clerical de los jueces de los Tribunales Apostólicos, el cardenalato o la posible reforma de órganos consultivos diocesanos.
期刊介绍:
Ius Canonicum is a general journal about canon and ecclesiastical law. It publishes academic articles that have been submitted to a peer review process and are related to all areas of canon law, legislation issued by the Holy See, the activity of the Pontifical council for Legislative Texts and rulings by the courts of the Holy See, with appropriate commentary. Each volume has a section on reviews and chronicles concerning case law, legislation and academic meetings.