{"title":"古巴人,流亡者和艺术家在水的记忆hector圣地亚哥","authors":"Charles Didier Noa Bela","doi":"10.19053/01218530.n45.2023.14729","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo investiga sobre la cuestión de la cubanidad vinculada con la figura del exiliado o artista como condición de vida que establece la conciencia geográfica y fronteriza. Teóricamente, interpretamos La memoria del agua de Héctor Santiago a partir de la modalidad transcultural de Ortiz (Contrapunteo), la localización epistemológica de Mignolo (La idea) y la conciencia fronteriza de Anzaldúa para mostrar cómo la cubanidad del exiliado trata de configurar la conciencia geográfica y la lógica de la frontera. Notamos que el personaje santiaguero existe como exiliado y como escritor, ya que vive la triple condición existencial de la jaula, huida y retorno. Esto hace de La memoria del agua el lugar y el tiempo representativo de la cubanidad. Se descubre que la cubanidad se basa en la actitud consciente del exiliado, cuyo propósito es establecer la existencia de una conciencia geográfica que incluya la de la frontera. ","PeriodicalId":42123,"journal":{"name":"Palabra","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cubanidad, exiliado y artista en La memoria del agua de Héctor Santiago\",\"authors\":\"Charles Didier Noa Bela\",\"doi\":\"10.19053/01218530.n45.2023.14729\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo investiga sobre la cuestión de la cubanidad vinculada con la figura del exiliado o artista como condición de vida que establece la conciencia geográfica y fronteriza. Teóricamente, interpretamos La memoria del agua de Héctor Santiago a partir de la modalidad transcultural de Ortiz (Contrapunteo), la localización epistemológica de Mignolo (La idea) y la conciencia fronteriza de Anzaldúa para mostrar cómo la cubanidad del exiliado trata de configurar la conciencia geográfica y la lógica de la frontera. Notamos que el personaje santiaguero existe como exiliado y como escritor, ya que vive la triple condición existencial de la jaula, huida y retorno. Esto hace de La memoria del agua el lugar y el tiempo representativo de la cubanidad. Se descubre que la cubanidad se basa en la actitud consciente del exiliado, cuyo propósito es establecer la existencia de una conciencia geográfica que incluya la de la frontera. \",\"PeriodicalId\":42123,\"journal\":{\"name\":\"Palabra\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14729\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01218530.n45.2023.14729","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
Cubanidad, exiliado y artista en La memoria del agua de Héctor Santiago
El artículo investiga sobre la cuestión de la cubanidad vinculada con la figura del exiliado o artista como condición de vida que establece la conciencia geográfica y fronteriza. Teóricamente, interpretamos La memoria del agua de Héctor Santiago a partir de la modalidad transcultural de Ortiz (Contrapunteo), la localización epistemológica de Mignolo (La idea) y la conciencia fronteriza de Anzaldúa para mostrar cómo la cubanidad del exiliado trata de configurar la conciencia geográfica y la lógica de la frontera. Notamos que el personaje santiaguero existe como exiliado y como escritor, ya que vive la triple condición existencial de la jaula, huida y retorno. Esto hace de La memoria del agua el lugar y el tiempo representativo de la cubanidad. Se descubre que la cubanidad se basa en la actitud consciente del exiliado, cuyo propósito es establecer la existencia de una conciencia geográfica que incluya la de la frontera.