秘鲁普诺Titicaca湖Uros村的环境知识

Q2 Arts and Humanities
Indira Gómez-Arteta, Fortunato Escobar-Mamani
{"title":"秘鲁普诺Titicaca湖Uros村的环境知识","authors":"Indira Gómez-Arteta, Fortunato Escobar-Mamani","doi":"10.32991/2237-2717.2022v12i1.p270-297","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Interpretar el saber ambiental y los conocimientos tradicionales practicados por los pueblos indígenas es prioritario para contribuir al desarrollo sostenible. El estudio exploró presupuestos de saber ambiental y mecanismos de uso racional y conservación de la biodiversidad de los habitantes de las islas flotantes de los Uros, asentadas en la bahía del lago Titicaca de Puno (Perú). Se recopiló información mediante encuestas y entrevistas en profundidad, acerca de los conocimientos, actitudes y expectativas del pueblo Uros, considerando dos ejes: uso racional de los recursos y conservación del entorno natural del lago. Los resultados muestran que la coexistencia de los Uros y el lago se rige por los principios de armonía y reciprocidad, bajo la concepción de unidad; el 88% de encuestados sostiene que las prácticas tradicionales del cuidado de espacios acuáticos les han permitido vivir por generaciones; por ello, mantener el equilibrio ecológico es fundamental para seguir conviviendo en armonía. Se concluye que el lago, para los Uros, es un ente viviente, que provee recursos y requiere cuidado y conservación. Esta concepción debe ser considerada en el proceso de formulación de políticas públicas de uso racional y conservación de la diversidad biológica y cultural de los pueblos.","PeriodicalId":36482,"journal":{"name":"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Saber Ambiental del Pueblo Uros del Lago Titicaca, Puno (Perú)\",\"authors\":\"Indira Gómez-Arteta, Fortunato Escobar-Mamani\",\"doi\":\"10.32991/2237-2717.2022v12i1.p270-297\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Interpretar el saber ambiental y los conocimientos tradicionales practicados por los pueblos indígenas es prioritario para contribuir al desarrollo sostenible. El estudio exploró presupuestos de saber ambiental y mecanismos de uso racional y conservación de la biodiversidad de los habitantes de las islas flotantes de los Uros, asentadas en la bahía del lago Titicaca de Puno (Perú). Se recopiló información mediante encuestas y entrevistas en profundidad, acerca de los conocimientos, actitudes y expectativas del pueblo Uros, considerando dos ejes: uso racional de los recursos y conservación del entorno natural del lago. Los resultados muestran que la coexistencia de los Uros y el lago se rige por los principios de armonía y reciprocidad, bajo la concepción de unidad; el 88% de encuestados sostiene que las prácticas tradicionales del cuidado de espacios acuáticos les han permitido vivir por generaciones; por ello, mantener el equilibrio ecológico es fundamental para seguir conviviendo en armonía. Se concluye que el lago, para los Uros, es un ente viviente, que provee recursos y requiere cuidado y conservación. Esta concepción debe ser considerada en el proceso de formulación de políticas públicas de uso racional y conservación de la diversidad biológica y cultural de los pueblos.\",\"PeriodicalId\":36482,\"journal\":{\"name\":\"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32991/2237-2717.2022v12i1.p270-297\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32991/2237-2717.2022v12i1.p270-297","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

解释土著人民实践的环境知识和传统知识是促进可持续发展的优先事项。这项研究探讨了环境知识的预算以及合理利用和保护秘鲁普诺Titicaca湖湾乌罗斯浮动岛屿居民生物多样性的机制。通过深入调查和采访收集了关于乌罗斯人民知识、态度和期望的信息,考虑到两个轴心:合理利用资源和保护湖泊自然环境。结果表明,在统一的概念下,乌罗斯和湖泊的共存遵循和谐互惠的原则;88%的受访者认为,传统的水生空间护理做法使他们能够世代居住;因此,维持生态平衡对于继续和谐共处至关重要。得出的结论是,对于乌罗斯人来说,湖泊是一种生物,提供资源,需要照顾和保护。在制定合理利用和保护各国人民生物和文化多样性的公共政策时,必须考虑到这一概念。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Saber Ambiental del Pueblo Uros del Lago Titicaca, Puno (Perú)
Interpretar el saber ambiental y los conocimientos tradicionales practicados por los pueblos indígenas es prioritario para contribuir al desarrollo sostenible. El estudio exploró presupuestos de saber ambiental y mecanismos de uso racional y conservación de la biodiversidad de los habitantes de las islas flotantes de los Uros, asentadas en la bahía del lago Titicaca de Puno (Perú). Se recopiló información mediante encuestas y entrevistas en profundidad, acerca de los conocimientos, actitudes y expectativas del pueblo Uros, considerando dos ejes: uso racional de los recursos y conservación del entorno natural del lago. Los resultados muestran que la coexistencia de los Uros y el lago se rige por los principios de armonía y reciprocidad, bajo la concepción de unidad; el 88% de encuestados sostiene que las prácticas tradicionales del cuidado de espacios acuáticos les han permitido vivir por generaciones; por ello, mantener el equilibrio ecológico es fundamental para seguir conviviendo en armonía. Se concluye que el lago, para los Uros, es un ente viviente, que provee recursos y requiere cuidado y conservación. Esta concepción debe ser considerada en el proceso de formulación de políticas públicas de uso racional y conservación de la diversidad biológica y cultural de los pueblos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena
Historia Ambiental Latinoamericana y Caribena Arts and Humanities-History
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
36
审稿时长
24 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信