{"title":"警察局和长官:核配置在他们inquisitorial管辖,1571-1609","authors":"Nelson Castro Flores","doi":"10.4013/hist.2022.263.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas que se materializa en el nombramiento de comisarios de provincia y de ciudades en La Plata (1571), Potosí (1581), Cochabamba (1585) y La Paz (1591). La creación de estas jurisdicciones locales permitió asentar la jurisdicción inquisitorial en Charcas. En esta perspectiva, se enfatiza la relación de los comisarios con determinadas redes de lealtades y arreglos sin las cuales no se puede comprender sus actuaciones y prácticas. Estos casos revelan que las jurisdicciones inquisitoriales no son solo fronteras o límites nominales sino también alcanzan una identidad de acuerdo a las redes que los comisarios activan o en las que se sostienen, y cómo estas redes se relacionan con otros agentes y actores políticos de este período previo a la creación del arzobispado de La Plata (1609). Esta aproximación se apoya en la documentación generada por la actividad inquisitorial en Charcas proveniente de relaciones de causas, relaciones de méritos y denuncias contra algunos comisarios de la diócesis de La Plata. ","PeriodicalId":42877,"journal":{"name":"Historia Unisinos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comisarías y comisarios: la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas nuclear, 1571-1609\",\"authors\":\"Nelson Castro Flores\",\"doi\":\"10.4013/hist.2022.263.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas que se materializa en el nombramiento de comisarios de provincia y de ciudades en La Plata (1571), Potosí (1581), Cochabamba (1585) y La Paz (1591). La creación de estas jurisdicciones locales permitió asentar la jurisdicción inquisitorial en Charcas. En esta perspectiva, se enfatiza la relación de los comisarios con determinadas redes de lealtades y arreglos sin las cuales no se puede comprender sus actuaciones y prácticas. Estos casos revelan que las jurisdicciones inquisitoriales no son solo fronteras o límites nominales sino también alcanzan una identidad de acuerdo a las redes que los comisarios activan o en las que se sostienen, y cómo estas redes se relacionan con otros agentes y actores políticos de este período previo a la creación del arzobispado de La Plata (1609). Esta aproximación se apoya en la documentación generada por la actividad inquisitorial en Charcas proveniente de relaciones de causas, relaciones de méritos y denuncias contra algunos comisarios de la diócesis de La Plata. \",\"PeriodicalId\":42877,\"journal\":{\"name\":\"Historia Unisinos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Historia Unisinos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.01\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Historia Unisinos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4013/hist.2022.263.01","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Comisarías y comisarios: la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas nuclear, 1571-1609
En este artículo se analiza la configuración de la jurisdicción inquisitorial en Charcas que se materializa en el nombramiento de comisarios de provincia y de ciudades en La Plata (1571), Potosí (1581), Cochabamba (1585) y La Paz (1591). La creación de estas jurisdicciones locales permitió asentar la jurisdicción inquisitorial en Charcas. En esta perspectiva, se enfatiza la relación de los comisarios con determinadas redes de lealtades y arreglos sin las cuales no se puede comprender sus actuaciones y prácticas. Estos casos revelan que las jurisdicciones inquisitoriales no son solo fronteras o límites nominales sino también alcanzan una identidad de acuerdo a las redes que los comisarios activan o en las que se sostienen, y cómo estas redes se relacionan con otros agentes y actores políticos de este período previo a la creación del arzobispado de La Plata (1609). Esta aproximación se apoya en la documentación generada por la actividad inquisitorial en Charcas proveniente de relaciones de causas, relaciones de méritos y denuncias contra algunos comisarios de la diócesis de La Plata.