{"title":"休息与档案:考古学作为抵抗","authors":"Natalia Taccetta","doi":"10.14393/artc-v22-n40-2020-56963","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde una perspectiva de la teoría contemporánea, este artículo aborda la relación entre resto y archivo y, abrevando en el texto clásico de Michel Foucault, La arqueología del saber, explora la arqueología como resistencia. A partir del mencionado Foucault y autores como Arlette Farge y Giorgio Agamben, se intenta producir una aproximación a la cuestión del archivo a partir de la idea de resto para pensar la obra del historiador o el artista como acto de creación. Esto implica problematizar la concepción tradicional del archivo como repositorio de documentos que proponen una suerte de acceso al pasado para considerarlo como un terreno de disputas teóricas y disciplinarias sobre el vínculo con los acontecimientos de los que se intenta dar cuenta","PeriodicalId":41127,"journal":{"name":"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resto y archivo: la arqueología como resistencia\",\"authors\":\"Natalia Taccetta\",\"doi\":\"10.14393/artc-v22-n40-2020-56963\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde una perspectiva de la teoría contemporánea, este artículo aborda la relación entre resto y archivo y, abrevando en el texto clásico de Michel Foucault, La arqueología del saber, explora la arqueología como resistencia. A partir del mencionado Foucault y autores como Arlette Farge y Giorgio Agamben, se intenta producir una aproximación a la cuestión del archivo a partir de la idea de resto para pensar la obra del historiador o el artista como acto de creación. Esto implica problematizar la concepción tradicional del archivo como repositorio de documentos que proponen una suerte de acceso al pasado para considerarlo como un terreno de disputas teóricas y disciplinarias sobre el vínculo con los acontecimientos de los que se intenta dar cuenta\",\"PeriodicalId\":41127,\"journal\":{\"name\":\"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14393/artc-v22-n40-2020-56963\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ArtCultura-Revista de Historia Cultura e Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14393/artc-v22-n40-2020-56963","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Desde una perspectiva de la teoría contemporánea, este artículo aborda la relación entre resto y archivo y, abrevando en el texto clásico de Michel Foucault, La arqueología del saber, explora la arqueología como resistencia. A partir del mencionado Foucault y autores como Arlette Farge y Giorgio Agamben, se intenta producir una aproximación a la cuestión del archivo a partir de la idea de resto para pensar la obra del historiador o el artista como acto de creación. Esto implica problematizar la concepción tradicional del archivo como repositorio de documentos que proponen una suerte de acceso al pasado para considerarlo como un terreno de disputas teóricas y disciplinarias sobre el vínculo con los acontecimientos de los que se intenta dar cuenta