Daniel González Lomelí, Daniela Guadalupe González Valencia, María de los Angeles Maytorena Noriega, César Omar Sepúlveda Moreno
{"title":"墨西哥西北部大学生的内在动力与时间观","authors":"Daniel González Lomelí, Daniela Guadalupe González Valencia, María de los Angeles Maytorena Noriega, César Omar Sepúlveda Moreno","doi":"10.22201/fpsi.20074719e.2023.2.495","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se buscó identificar el perfil de motivación intrínseca (MI) y su relación con la perspectiva temporal en estudiantes universitarios del noroeste de México. En una muestra no probabilística por conveniencia de 553 estudiantes, se puso a prueba un modelo de motivación intrínseca, autoeficacia, orientación al logro, percepción escolar, morosidad y orientaciones temporales (pasado, presente y futuro). Se conformó un modelo estructural de MI que posee bondad de ajuste práctica adecuada. El modelo explica 48% de la variabilidad de la motivación intrínseca; destaca el efecto positivo de la orientación al logro (peso estructural=.65) y el efecto negativo e indirecto (a través de la autoeficacia) de la morosidad (peso estructural=-.53) sobre la MI. Y un efecto positivo de las orientaciones temporales (pasado negativo, presente hedonista y presente fatalista) sobre la morosidad (peso estructural=.54). El estudio ofrece información sobre los aspectos que deben ser desarrollados en los estudiantes universitarios en relación con la motivación intrínseca. ","PeriodicalId":92321,"journal":{"name":"Acta de investigacion psicologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Motivación Intrínseca y Perspectiva Temporal de Universitarios del Noroeste de México\",\"authors\":\"Daniel González Lomelí, Daniela Guadalupe González Valencia, María de los Angeles Maytorena Noriega, César Omar Sepúlveda Moreno\",\"doi\":\"10.22201/fpsi.20074719e.2023.2.495\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se buscó identificar el perfil de motivación intrínseca (MI) y su relación con la perspectiva temporal en estudiantes universitarios del noroeste de México. En una muestra no probabilística por conveniencia de 553 estudiantes, se puso a prueba un modelo de motivación intrínseca, autoeficacia, orientación al logro, percepción escolar, morosidad y orientaciones temporales (pasado, presente y futuro). Se conformó un modelo estructural de MI que posee bondad de ajuste práctica adecuada. El modelo explica 48% de la variabilidad de la motivación intrínseca; destaca el efecto positivo de la orientación al logro (peso estructural=.65) y el efecto negativo e indirecto (a través de la autoeficacia) de la morosidad (peso estructural=-.53) sobre la MI. Y un efecto positivo de las orientaciones temporales (pasado negativo, presente hedonista y presente fatalista) sobre la morosidad (peso estructural=.54). El estudio ofrece información sobre los aspectos que deben ser desarrollados en los estudiantes universitarios en relación con la motivación intrínseca. \",\"PeriodicalId\":92321,\"journal\":{\"name\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Acta de investigacion psicologica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2023.2.495\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta de investigacion psicologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2023.2.495","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Motivación Intrínseca y Perspectiva Temporal de Universitarios del Noroeste de México
Se buscó identificar el perfil de motivación intrínseca (MI) y su relación con la perspectiva temporal en estudiantes universitarios del noroeste de México. En una muestra no probabilística por conveniencia de 553 estudiantes, se puso a prueba un modelo de motivación intrínseca, autoeficacia, orientación al logro, percepción escolar, morosidad y orientaciones temporales (pasado, presente y futuro). Se conformó un modelo estructural de MI que posee bondad de ajuste práctica adecuada. El modelo explica 48% de la variabilidad de la motivación intrínseca; destaca el efecto positivo de la orientación al logro (peso estructural=.65) y el efecto negativo e indirecto (a través de la autoeficacia) de la morosidad (peso estructural=-.53) sobre la MI. Y un efecto positivo de las orientaciones temporales (pasado negativo, presente hedonista y presente fatalista) sobre la morosidad (peso estructural=.54). El estudio ofrece información sobre los aspectos que deben ser desarrollados en los estudiantes universitarios en relación con la motivación intrínseca.