{"title":"Valeria Luiselli的《失重的人》中的非监管母亲,Pilar Quintana的《婊子》和Brenda Navarro的《空房子》","authors":"R. Leonardo-Loayza","doi":"10.14198/amesn.20048","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La narrativa latinoamericana de los últimos veinte años presenta una serie de cambios importantes, entre lo que destaca la maternidad como una de sus principales temáticas. Pero, no se habla de esta experiencia en términos de exaltación, sino que se la somete a una serie de cuestionamientos, poniendo en duda si se trata de una práctica que desarrollan naturalmente las mujeres cuando llegan a ser madres. El presente artículo pretende demostrar que en esta narrativa aparece un personaje social recurrente: la madre no normativa, entendida como aquel individuo femenino que no puede o no quiere seguir los mandatos que la sociedad le impone a las mujeres para ser reconocidas como madres. Para lograrnuestro objetivo analizaremos tres novelas fundamentales que pertenecen a dicho corpus: Los ingrávidos (2011), de Valeria Luiselli, La perra (2017), de Pilar Quintana, y Casas vacías (2020), de Brenda Navarro.","PeriodicalId":53777,"journal":{"name":"America sin Nombre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La madre no normativa en \\\"Los ingrávidos\\\", de Valeria Luiselli, \\\"La perra\\\", de Pilar Quintana y \\\"Casas vacías\\\", de Brenda Navarro\",\"authors\":\"R. Leonardo-Loayza\",\"doi\":\"10.14198/amesn.20048\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La narrativa latinoamericana de los últimos veinte años presenta una serie de cambios importantes, entre lo que destaca la maternidad como una de sus principales temáticas. Pero, no se habla de esta experiencia en términos de exaltación, sino que se la somete a una serie de cuestionamientos, poniendo en duda si se trata de una práctica que desarrollan naturalmente las mujeres cuando llegan a ser madres. El presente artículo pretende demostrar que en esta narrativa aparece un personaje social recurrente: la madre no normativa, entendida como aquel individuo femenino que no puede o no quiere seguir los mandatos que la sociedad le impone a las mujeres para ser reconocidas como madres. Para lograrnuestro objetivo analizaremos tres novelas fundamentales que pertenecen a dicho corpus: Los ingrávidos (2011), de Valeria Luiselli, La perra (2017), de Pilar Quintana, y Casas vacías (2020), de Brenda Navarro.\",\"PeriodicalId\":53777,\"journal\":{\"name\":\"America sin Nombre\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"America sin Nombre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/amesn.20048\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"America sin Nombre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/amesn.20048","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
La madre no normativa en "Los ingrávidos", de Valeria Luiselli, "La perra", de Pilar Quintana y "Casas vacías", de Brenda Navarro
La narrativa latinoamericana de los últimos veinte años presenta una serie de cambios importantes, entre lo que destaca la maternidad como una de sus principales temáticas. Pero, no se habla de esta experiencia en términos de exaltación, sino que se la somete a una serie de cuestionamientos, poniendo en duda si se trata de una práctica que desarrollan naturalmente las mujeres cuando llegan a ser madres. El presente artículo pretende demostrar que en esta narrativa aparece un personaje social recurrente: la madre no normativa, entendida como aquel individuo femenino que no puede o no quiere seguir los mandatos que la sociedad le impone a las mujeres para ser reconocidas como madres. Para lograrnuestro objetivo analizaremos tres novelas fundamentales que pertenecen a dicho corpus: Los ingrávidos (2011), de Valeria Luiselli, La perra (2017), de Pilar Quintana, y Casas vacías (2020), de Brenda Navarro.