Heri Oscar Landa Díaz, Verónica Cerezo García, Ignacio Perrotini Hernández
{"title":"外国直接投资和出口增长模式对墨西哥资本形成和生产链的影响:多部门分析","authors":"Heri Oscar Landa Díaz, Verónica Cerezo García, Ignacio Perrotini Hernández","doi":"10.22201/fca.24488410e.2022.4689","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de la apertura económica en la formación de capital y los encadenamientos intersectoriales. Con este fin, evaluamos empíricamente el impacto de las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED) en el acervo de capital y la capacidad de arrastre/dispersión a nivel multisectorial en México durante el periodo 1999-2020. Nuestros principales resultados sugieren que: i) un aumento de las exportaciones y la inversión externa no propició un incremento en el acervo de capital; ii) uno de los efectos de la IED fue la fragmentación de la mayoría de los subsectores locales y la falta de inserción internacional; iii) no existe una relación estadísticamente significativa entre la IED y los encadenamientos hacia adelante; y, por último, encontramos una relación negativa entre las variaciones de la productividad/competitividad y la formación de capital.","PeriodicalId":52100,"journal":{"name":"Contaduria y Administracion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la inversión extranjera directa y del modelo de crecimiento exportador en la formación de capital y los encadenamientos productivos de México: un análisis multisectorial\",\"authors\":\"Heri Oscar Landa Díaz, Verónica Cerezo García, Ignacio Perrotini Hernández\",\"doi\":\"10.22201/fca.24488410e.2022.4689\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de la apertura económica en la formación de capital y los encadenamientos intersectoriales. Con este fin, evaluamos empíricamente el impacto de las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED) en el acervo de capital y la capacidad de arrastre/dispersión a nivel multisectorial en México durante el periodo 1999-2020. Nuestros principales resultados sugieren que: i) un aumento de las exportaciones y la inversión externa no propició un incremento en el acervo de capital; ii) uno de los efectos de la IED fue la fragmentación de la mayoría de los subsectores locales y la falta de inserción internacional; iii) no existe una relación estadísticamente significativa entre la IED y los encadenamientos hacia adelante; y, por último, encontramos una relación negativa entre las variaciones de la productividad/competitividad y la formación de capital.\",\"PeriodicalId\":52100,\"journal\":{\"name\":\"Contaduria y Administracion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contaduria y Administracion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.4689\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Business, Management and Accounting\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contaduria y Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2022.4689","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Business, Management and Accounting","Score":null,"Total":0}
Efecto de la inversión extranjera directa y del modelo de crecimiento exportador en la formación de capital y los encadenamientos productivos de México: un análisis multisectorial
El objetivo de este trabajo es analizar el impacto de la apertura económica en la formación de capital y los encadenamientos intersectoriales. Con este fin, evaluamos empíricamente el impacto de las exportaciones y la inversión extranjera directa (IED) en el acervo de capital y la capacidad de arrastre/dispersión a nivel multisectorial en México durante el periodo 1999-2020. Nuestros principales resultados sugieren que: i) un aumento de las exportaciones y la inversión externa no propició un incremento en el acervo de capital; ii) uno de los efectos de la IED fue la fragmentación de la mayoría de los subsectores locales y la falta de inserción internacional; iii) no existe una relación estadísticamente significativa entre la IED y los encadenamientos hacia adelante; y, por último, encontramos una relación negativa entre las variaciones de la productividad/competitividad y la formación de capital.
期刊介绍:
Contaduría y Administración (Accounting and Management)is a quarterly journal aimed to the academic community. Being peer-reviewed by double blind process,seeks to contribute to the advancement of scientific and technical knowledge in the financial and administrative disciplines. This journal publishes original theoretical or applied research (No case studies, descriptive and exploratory) in Spanish and English on the following subjects: • Organization Management • Production Management and Operations • Human Resources Management • Management of Information Technology • Accounting and Auditing • Management and Leadership • Business Economics • Entrepreneurship • Business Environment • Finance • Operations Research • Innovation and Technological Change in Organizations • Marketing • Micro, Small and Medium Enterprises • Planning and Business Strategies • Management Theory • Financial Theory • Business Decisions Contaduría y Administración (Accounting and Management) also receives research papers on related areas to the above mentioned.