{"title":"恐惧运动?哥斯达黎加2014年总统选举的主题议程和舆论","authors":"G. Fuchs","doi":"10.15517/AECA.V46I0.42204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo exploratorio examina, a partir de las premisas teóricas de agenda-setting y por medio del análisis cuantitativo y cualitativo de contenido, la cobertura de la campaña electoral del 2014 en los principales medios de comunicación del país –el diario La Nación y el noticiero Telenoticias– para mostrar que la selección temática hecha por ambos medios dio preeminencia a temáticas subjetivas, claves para entender los resultados de la primera ronda electoral durante las elecciones presidenciales del 2014. \n \nPalabras claves: Agenda-setting, elecciones, La Nación, Teletica, opinión pública.","PeriodicalId":32277,"journal":{"name":"Anuario de Estudios Centroamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Campaña del miedo? Agenda temática y opinión pública en las elecciones presidenciales del 2014 en Costa Rica\",\"authors\":\"G. Fuchs\",\"doi\":\"10.15517/AECA.V46I0.42204\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo exploratorio examina, a partir de las premisas teóricas de agenda-setting y por medio del análisis cuantitativo y cualitativo de contenido, la cobertura de la campaña electoral del 2014 en los principales medios de comunicación del país –el diario La Nación y el noticiero Telenoticias– para mostrar que la selección temática hecha por ambos medios dio preeminencia a temáticas subjetivas, claves para entender los resultados de la primera ronda electoral durante las elecciones presidenciales del 2014. \\n \\nPalabras claves: Agenda-setting, elecciones, La Nación, Teletica, opinión pública.\",\"PeriodicalId\":32277,\"journal\":{\"name\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anuario de Estudios Centroamericanos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/AECA.V46I0.42204\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anuario de Estudios Centroamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/AECA.V46I0.42204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Campaña del miedo? Agenda temática y opinión pública en las elecciones presidenciales del 2014 en Costa Rica
Este artículo exploratorio examina, a partir de las premisas teóricas de agenda-setting y por medio del análisis cuantitativo y cualitativo de contenido, la cobertura de la campaña electoral del 2014 en los principales medios de comunicación del país –el diario La Nación y el noticiero Telenoticias– para mostrar que la selección temática hecha por ambos medios dio preeminencia a temáticas subjetivas, claves para entender los resultados de la primera ronda electoral durante las elecciones presidenciales del 2014.
Palabras claves: Agenda-setting, elecciones, La Nación, Teletica, opinión pública.