{"title":"工厂工程","authors":"Christophe Prochasson","doi":"10.47195/21.698","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo analiza el recorrido realizado por la historia intelectual durante las últimas cuatro décadas. Propone que en las producciones y debates, no sólo franceses, sobre la historia intelectual se advierte una triple crítica epistemológica: contra la historia cultural, contra la historia de las ideas y contra la historia social. A su vez, invita a distinguir la “nueva historia intelectual” por una construcción de objetos para la que es central tanto el cruce de la historia de los actores, de las instituciones y de las prácticas como el análisis de la producción y naturaleza del trabajo intelectual, de sus intenciones y de su recepción. ","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La fábrica de obras\",\"authors\":\"Christophe Prochasson\",\"doi\":\"10.47195/21.698\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo analiza el recorrido realizado por la historia intelectual durante las últimas cuatro décadas. Propone que en las producciones y debates, no sólo franceses, sobre la historia intelectual se advierte una triple crítica epistemológica: contra la historia cultural, contra la historia de las ideas y contra la historia social. A su vez, invita a distinguir la “nueva historia intelectual” por una construcción de objetos para la que es central tanto el cruce de la historia de los actores, de las instituciones y de las prácticas como el análisis de la producción y naturaleza del trabajo intelectual, de sus intenciones y de su recepción. \",\"PeriodicalId\":33747,\"journal\":{\"name\":\"Politicas de la Memoria\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politicas de la Memoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47195/21.698\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/21.698","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El artículo analiza el recorrido realizado por la historia intelectual durante las últimas cuatro décadas. Propone que en las producciones y debates, no sólo franceses, sobre la historia intelectual se advierte una triple crítica epistemológica: contra la historia cultural, contra la historia de las ideas y contra la historia social. A su vez, invita a distinguir la “nueva historia intelectual” por una construcción de objetos para la que es central tanto el cruce de la historia de los actores, de las instituciones y de las prácticas como el análisis de la producción y naturaleza del trabajo intelectual, de sus intenciones y de su recepción.