{"title":"建筑中的技术-能源可持续性:紧凑型住宅的战略和思考","authors":"L. Rodríguez, D. Fiscarelli, J. Fernández","doi":"10.30972/arq.0206257","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma que toda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, en una relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados de sustentabilidad” de mayor o menor afección. Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúan las características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis, diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Se establecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y se concluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a su promoción, concientización y reeducación. ","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta\",\"authors\":\"L. Rodríguez, D. Fiscarelli, J. Fernández\",\"doi\":\"10.30972/arq.0206257\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma que toda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, en una relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados de sustentabilidad” de mayor o menor afección. Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúan las características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis, diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Se establecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y se concluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a su promoción, concientización y reeducación. \",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0206257\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0206257","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sustentabilidad tecnológico-energética en la arquitectura: Estrategias y reflexiones a partir de la vivienda compacta
El trabajo plantea un análisis de sustentabilidad en la tecnología de la arquitectura, a partir del estudio de un caso de vivienda compacta. Se afirma que toda intervención del hombre atenta contra la sustentabilidad del planeta, en una relación conjunta entre costo económico-cultural, impacto medioambiental y consumo energético. Por lo tanto, solo podemos hablar de “grados de sustentabilidad” de mayor o menor afección. Para el desarrollo se propone una metodología que integra el estudio cualitativo y cuantitativo, recuperando investigaciones precedentes. Se evalúan las características tecnológicas y termo-energéticas de la unidad de análisis, diagnosticando aspectos generales y particulares en su ciclo de vida. Se establecen propuestas de mejoramiento en eficiencia y sustentabilidad. Y se concluye ponderando estrategias de valor singular y representativo, considerando la sustentabilidad como ejercicio de la coherencia, en invitación a su promoción, concientización y reeducación.