Elea Giménez Toledo, Juan Felipe Córdoba Restrepo, Esteban Giraldo González, Jorge Mañana Rodriguez
{"title":"学术出版的质量和声望。哥伦比亚案","authors":"Elea Giménez Toledo, Juan Felipe Córdoba Restrepo, Esteban Giraldo González, Jorge Mañana Rodriguez","doi":"10.11144/javeriana.syp.40-78.cpea","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Reconocer la publicación de libros académicos en español en los procesos de evaluación científica requiere disponer de información objetiva y precisa sobre libros, colecciones y editoriales. En este trabajo, se presenta un estudio sobre el prestigio de las editoriales académicas –colombianas y no colombianas- a partir de una encuesta realizada entre profesores e investigadores colombianos, siguiendo el modelo del proyecto SPI. La encuesta obtuvo una tasa de respuesta del 17%. El estudio permite identificar los núcleos de editoriales académicas relevantes para los investigadores, tanto del ámbito nacional como internacional. Un total de 167 editoriales colombianas y 345 no colombianas fueron reconocidas por los académicos. El indicador ICEE genera una lista ordenada de editoriales. Los resultados muestran cómo se concentra el prestigio en pequeños núcleos, liderados por la edición universitaria. ","PeriodicalId":38137,"journal":{"name":"Signo y Pensamiento","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Calidad y prestigio de la edición académica. El caso colombiano\",\"authors\":\"Elea Giménez Toledo, Juan Felipe Córdoba Restrepo, Esteban Giraldo González, Jorge Mañana Rodriguez\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.syp.40-78.cpea\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Reconocer la publicación de libros académicos en español en los procesos de evaluación científica requiere disponer de información objetiva y precisa sobre libros, colecciones y editoriales. En este trabajo, se presenta un estudio sobre el prestigio de las editoriales académicas –colombianas y no colombianas- a partir de una encuesta realizada entre profesores e investigadores colombianos, siguiendo el modelo del proyecto SPI. La encuesta obtuvo una tasa de respuesta del 17%. El estudio permite identificar los núcleos de editoriales académicas relevantes para los investigadores, tanto del ámbito nacional como internacional. Un total de 167 editoriales colombianas y 345 no colombianas fueron reconocidas por los académicos. El indicador ICEE genera una lista ordenada de editoriales. Los resultados muestran cómo se concentra el prestigio en pequeños núcleos, liderados por la edición universitaria. \",\"PeriodicalId\":38137,\"journal\":{\"name\":\"Signo y Pensamiento\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Signo y Pensamiento\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp.40-78.cpea\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Signo y Pensamiento","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.syp.40-78.cpea","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Calidad y prestigio de la edición académica. El caso colombiano
Reconocer la publicación de libros académicos en español en los procesos de evaluación científica requiere disponer de información objetiva y precisa sobre libros, colecciones y editoriales. En este trabajo, se presenta un estudio sobre el prestigio de las editoriales académicas –colombianas y no colombianas- a partir de una encuesta realizada entre profesores e investigadores colombianos, siguiendo el modelo del proyecto SPI. La encuesta obtuvo una tasa de respuesta del 17%. El estudio permite identificar los núcleos de editoriales académicas relevantes para los investigadores, tanto del ámbito nacional como internacional. Un total de 167 editoriales colombianas y 345 no colombianas fueron reconocidas por los académicos. El indicador ICEE genera una lista ordenada de editoriales. Los resultados muestran cómo se concentra el prestigio en pequeños núcleos, liderados por la edición universitaria.
期刊介绍:
La revista maneja temáticas que incluyen: Las tendencias teóricas y metodológicas referidas al campo de la comunicación y sus relaciones multidisciplinarias. Los modelos conceptuales, lógicos y físicos para la organización, almacenamiento, flujo, diseminación y recuperación de información y conocimiento. La fundamentación del lenguaje como disciplina y su relación con otras áreas del conocimiento