Sandra Irina Villa Villa, Juan Carlos Berrocal Durán, Ana Carolina Fernández Pineda
{"title":"加拉加斯-巴兰基亚别墅区委内瑞拉儿童的粮食安全","authors":"Sandra Irina Villa Villa, Juan Carlos Berrocal Durán, Ana Carolina Fernández Pineda","doi":"10.18041/0124-0102/a.37.8180","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Constitución Política de 1991 establece que la mujer cuando se encuentre en embarazo o después del parto, tendrá por parte del Estado, un subsidio; mientras que el artículo 44 dice que son derechos fundamentales de los niños: “la alimentación…”. En el artículo 46 plantea la protección de las personas de la tercera edad. A pesar de estas garantías constitucionales los niños de origen venezolano, asentados en el sector Villa Caracas de la ciudad de Barranquilla, se ven sometidos a la escases de alimentos. La metodología utilizada se inscribe en el ámbito del Paradigma Hermenéutico, con un enfoque mixto, el método de estudio es el inductivo - deductivo. El tipo de investigación descriptivo. Se utilizan como técnicas e instrumentos: entrevistas, y análisis de texto entre otras. La población está conformada por los migrantes venezolanos asentados en el sector villa caracas de la ciudad de Barranquilla. Como objetivo general se tiene la de comprender si existe una desnutrición, sus características y consecuencias en los niños venezolanos radicados en el sector de Villa Caracas La principal conclusión, es el bajo ingreso de la familias ya que la mayoría afirma vivir del rebusque, no poseen un trabajo formal.","PeriodicalId":33397,"journal":{"name":"Advocatus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Seguridad alimentaria de los niños venezolanos radicados en el sector villa Caracas - Barranquilla\",\"authors\":\"Sandra Irina Villa Villa, Juan Carlos Berrocal Durán, Ana Carolina Fernández Pineda\",\"doi\":\"10.18041/0124-0102/a.37.8180\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La Constitución Política de 1991 establece que la mujer cuando se encuentre en embarazo o después del parto, tendrá por parte del Estado, un subsidio; mientras que el artículo 44 dice que son derechos fundamentales de los niños: “la alimentación…”. En el artículo 46 plantea la protección de las personas de la tercera edad. A pesar de estas garantías constitucionales los niños de origen venezolano, asentados en el sector Villa Caracas de la ciudad de Barranquilla, se ven sometidos a la escases de alimentos. La metodología utilizada se inscribe en el ámbito del Paradigma Hermenéutico, con un enfoque mixto, el método de estudio es el inductivo - deductivo. El tipo de investigación descriptivo. Se utilizan como técnicas e instrumentos: entrevistas, y análisis de texto entre otras. La población está conformada por los migrantes venezolanos asentados en el sector villa caracas de la ciudad de Barranquilla. Como objetivo general se tiene la de comprender si existe una desnutrición, sus características y consecuencias en los niños venezolanos radicados en el sector de Villa Caracas La principal conclusión, es el bajo ingreso de la familias ya que la mayoría afirma vivir del rebusque, no poseen un trabajo formal.\",\"PeriodicalId\":33397,\"journal\":{\"name\":\"Advocatus\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Advocatus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.37.8180\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Advocatus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0124-0102/a.37.8180","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Seguridad alimentaria de los niños venezolanos radicados en el sector villa Caracas - Barranquilla
La Constitución Política de 1991 establece que la mujer cuando se encuentre en embarazo o después del parto, tendrá por parte del Estado, un subsidio; mientras que el artículo 44 dice que son derechos fundamentales de los niños: “la alimentación…”. En el artículo 46 plantea la protección de las personas de la tercera edad. A pesar de estas garantías constitucionales los niños de origen venezolano, asentados en el sector Villa Caracas de la ciudad de Barranquilla, se ven sometidos a la escases de alimentos. La metodología utilizada se inscribe en el ámbito del Paradigma Hermenéutico, con un enfoque mixto, el método de estudio es el inductivo - deductivo. El tipo de investigación descriptivo. Se utilizan como técnicas e instrumentos: entrevistas, y análisis de texto entre otras. La población está conformada por los migrantes venezolanos asentados en el sector villa caracas de la ciudad de Barranquilla. Como objetivo general se tiene la de comprender si existe una desnutrición, sus características y consecuencias en los niños venezolanos radicados en el sector de Villa Caracas La principal conclusión, es el bajo ingreso de la familias ya que la mayoría afirma vivir del rebusque, no poseen un trabajo formal.