Daniela Fernanda Sanchez Polanco, María Alejandra Acevedo Cote, Javier Arturo Orjuela Castro
{"title":"评估物流运营商。挑战与趋势","authors":"Daniela Fernanda Sanchez Polanco, María Alejandra Acevedo Cote, Javier Arturo Orjuela Castro","doi":"10.14483/22487638.17624","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Establecer el estado del arte mediante una revisión de la literatura de las investigaciones teóricas y empíricas, realizadas en las últimas décadas en el ámbito de operadores logísticos.\nMetodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Web of Science, Science Direct, Springer Link, IEEE, Google Académico y de documentos de entidades que reportan aspectos de logística.\nResultados: Se identifican nuevos mecanismos de evaluación y selección, análisis comparativo del sector de operadores logísticos nacionales, con respecto al entorno internacional e identificación de posibles trabajos futuros.\nConclusiones: El quehacer de los operadores logísticos colombiano es un campo poco explorado, en cuanto a oportunidades operacionales, así como a las estrategias y metodologías empleadas para su gestión, tanto en condicionales normales como extraordinarias.\nFinanciamiento: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.\n.","PeriodicalId":30372,"journal":{"name":"Tecnura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluando los operadores logísticos. Retos y tendencias\",\"authors\":\"Daniela Fernanda Sanchez Polanco, María Alejandra Acevedo Cote, Javier Arturo Orjuela Castro\",\"doi\":\"10.14483/22487638.17624\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Establecer el estado del arte mediante una revisión de la literatura de las investigaciones teóricas y empíricas, realizadas en las últimas décadas en el ámbito de operadores logísticos.\\nMetodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Web of Science, Science Direct, Springer Link, IEEE, Google Académico y de documentos de entidades que reportan aspectos de logística.\\nResultados: Se identifican nuevos mecanismos de evaluación y selección, análisis comparativo del sector de operadores logísticos nacionales, con respecto al entorno internacional e identificación de posibles trabajos futuros.\\nConclusiones: El quehacer de los operadores logísticos colombiano es un campo poco explorado, en cuanto a oportunidades operacionales, así como a las estrategias y metodologías empleadas para su gestión, tanto en condicionales normales como extraordinarias.\\nFinanciamiento: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.\\n.\",\"PeriodicalId\":30372,\"journal\":{\"name\":\"Tecnura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22487638.17624\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22487638.17624","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluando los operadores logísticos. Retos y tendencias
Objetivo: Establecer el estado del arte mediante una revisión de la literatura de las investigaciones teóricas y empíricas, realizadas en las últimas décadas en el ámbito de operadores logísticos.
Metodología: Se realizó una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos Web of Science, Science Direct, Springer Link, IEEE, Google Académico y de documentos de entidades que reportan aspectos de logística.
Resultados: Se identifican nuevos mecanismos de evaluación y selección, análisis comparativo del sector de operadores logísticos nacionales, con respecto al entorno internacional e identificación de posibles trabajos futuros.
Conclusiones: El quehacer de los operadores logísticos colombiano es un campo poco explorado, en cuanto a oportunidades operacionales, así como a las estrategias y metodologías empleadas para su gestión, tanto en condicionales normales como extraordinarias.
Financiamiento: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
.