{"title":"大学与跨文化:一个悬而未决的问题","authors":"María Beatriz Gentile","doi":"10.14409/es.2023.64.e0043","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La relación Universidad e Interculturalidad es una problemática que continúa ausente no sólo en el diseño de las políticas universitarias, sino también en los debates del campo científico y cultural. No alcanza con reconocer la diversidad en el marco de un liberalismo democrático y multicultural; ni tampoco se trata de esencializar identidades étnicas. El desafío es pensar la interculturalidad no como un destino sino como una herramienta de trabajo que permita ir transformando las estructuras epistémicas, pero a su vez las estructuras políticas y sociales, base sobre las que se asientan las desigualdades. En este sentido, la Universidad resulta clave ya que es aquí donde se forman docentes para todos los ciclos del sistema educativo y profesionales que ocupan posiciones de poder en los ámbitos políticos, económicos y sociales. ","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Universidad e interculturalidad: una cuestión pendiente\",\"authors\":\"María Beatriz Gentile\",\"doi\":\"10.14409/es.2023.64.e0043\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La relación Universidad e Interculturalidad es una problemática que continúa ausente no sólo en el diseño de las políticas universitarias, sino también en los debates del campo científico y cultural. No alcanza con reconocer la diversidad en el marco de un liberalismo democrático y multicultural; ni tampoco se trata de esencializar identidades étnicas. El desafío es pensar la interculturalidad no como un destino sino como una herramienta de trabajo que permita ir transformando las estructuras epistémicas, pero a su vez las estructuras políticas y sociales, base sobre las que se asientan las desigualdades. En este sentido, la Universidad resulta clave ya que es aquí donde se forman docentes para todos los ciclos del sistema educativo y profesionales que ocupan posiciones de poder en los ámbitos políticos, económicos y sociales. \",\"PeriodicalId\":41554,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/es.2023.64.e0043\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.2023.64.e0043","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
Universidad e interculturalidad: una cuestión pendiente
La relación Universidad e Interculturalidad es una problemática que continúa ausente no sólo en el diseño de las políticas universitarias, sino también en los debates del campo científico y cultural. No alcanza con reconocer la diversidad en el marco de un liberalismo democrático y multicultural; ni tampoco se trata de esencializar identidades étnicas. El desafío es pensar la interculturalidad no como un destino sino como una herramienta de trabajo que permita ir transformando las estructuras epistémicas, pero a su vez las estructuras políticas y sociales, base sobre las que se asientan las desigualdades. En este sentido, la Universidad resulta clave ya que es aquí donde se forman docentes para todos los ciclos del sistema educativo y profesionales que ocupan posiciones de poder en los ámbitos políticos, económicos y sociales.