{"title":"L'Imaginaire与萨特人的发现","authors":"Arturo Alberto Cardozo Beltrán","doi":"10.17533/udea.ef.349802","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde los primeros libros publicados por Jean Paul Sartre se puede observar la crítica que hace el autor francés a la tradición metafísica de occidente, dirigida en específico a filósofos de la modernidad. Por ejemplo, L’Imagination y lo L’Imaginaire son dos textos consagrados a cuestionar “los grandes sistemas metafísicos”,[1] además, en estas primeras investigaciones, Sartre descubre un principio que le permitiría elaborar su obra El ser y la nada ¿Cuál es este principio? Saber cuál es este principio y su importancia en la elaboración del Ser y la Nada, corresponde al objetivo principal de este ensayo, para lograrlo, se estudiará la crítica que hace Sartre a filósofos de la modernidad (Descartes y Hume) y su propuesta para superar, lo que en palabras del mismo Sartre denomina: “metafísica ingenua de la imagen” (1978, p. 9), que no es más que el hecho de cosificar a la imagen.\n \n[1] Así se intitula el primer capítulo de La imaginación.","PeriodicalId":32344,"journal":{"name":"Estudios de Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"L’Imaginaire y el descubrimiento sartreano\",\"authors\":\"Arturo Alberto Cardozo Beltrán\",\"doi\":\"10.17533/udea.ef.349802\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde los primeros libros publicados por Jean Paul Sartre se puede observar la crítica que hace el autor francés a la tradición metafísica de occidente, dirigida en específico a filósofos de la modernidad. Por ejemplo, L’Imagination y lo L’Imaginaire son dos textos consagrados a cuestionar “los grandes sistemas metafísicos”,[1] además, en estas primeras investigaciones, Sartre descubre un principio que le permitiría elaborar su obra El ser y la nada ¿Cuál es este principio? Saber cuál es este principio y su importancia en la elaboración del Ser y la Nada, corresponde al objetivo principal de este ensayo, para lograrlo, se estudiará la crítica que hace Sartre a filósofos de la modernidad (Descartes y Hume) y su propuesta para superar, lo que en palabras del mismo Sartre denomina: “metafísica ingenua de la imagen” (1978, p. 9), que no es más que el hecho de cosificar a la imagen.\\n \\n[1] Así se intitula el primer capítulo de La imaginación.\",\"PeriodicalId\":32344,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Filosofia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.ef.349802\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.ef.349802","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desde los primeros libros publicados por Jean Paul Sartre se puede observar la crítica que hace el autor francés a la tradición metafísica de occidente, dirigida en específico a filósofos de la modernidad. Por ejemplo, L’Imagination y lo L’Imaginaire son dos textos consagrados a cuestionar “los grandes sistemas metafísicos”,[1] además, en estas primeras investigaciones, Sartre descubre un principio que le permitiría elaborar su obra El ser y la nada ¿Cuál es este principio? Saber cuál es este principio y su importancia en la elaboración del Ser y la Nada, corresponde al objetivo principal de este ensayo, para lograrlo, se estudiará la crítica que hace Sartre a filósofos de la modernidad (Descartes y Hume) y su propuesta para superar, lo que en palabras del mismo Sartre denomina: “metafísica ingenua de la imagen” (1978, p. 9), que no es más que el hecho de cosificar a la imagen.
[1] Así se intitula el primer capítulo de La imaginación.